
Inician reuniones regionales para impulsar proyectos artísticos
ZAPOPAN, Jal; 1 de abril de 2023.- Como resultado de una convocatoria conjunta entre la Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan y la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, fue presentado el libro Historias de ir y venir, un compilado de narraciones escritas por quienes habitan la Exvilla Maicera y que recorren sus calles a diario.
El lugar elegido para la presentación del texto fue la biblioteca del edificio Arróniz. Se trata de una antología compuesta por 41 historias que relatan las experiencias de las personas que a diario se mueven por el municipio.
En la presentación se y dio lectura a una de las 41 historias: “En mi caminar” leída en voz de la autora Johanna Isabel López Torres.
Paloma Cruz Vázquez, directora de Movilidad y Transporte de Zapopan, destacó la importancia de la antología, señalando que Historias de Ir y Venir permite “Apropiarnos de la ciudad mediante la palabra”, además de recordar que las ideas también hacen a la ciudad, por lo que expresó que “transformar nuestro lenguaje acerca de cómo nos movemos y cómo concebimos las ciudades, nos lleva a transformar la ciudad y a transformarnos en ella”.
Andrea Magaña, quien colaboró con el dictamen final para seleccionar las historias publicables, ahondó en cómo se dio el proceso editorial, enfatizando la responsabilidad que amerita el compromiso de seleccionar las historias publicables.
Por su parte, Patricia Fregoso, coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad de Zapopan y Álvaro Octavio Lara, director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura expresaron que Historias de Ir y Venir es un documento privilegiado para las ciudades, ya que es un espacio donde las personas pueden ser escuchadas en sus experiencias de habitar y transitar por la ciudad. Además, es un ejercicio que conecta la ciudad que vivimos y la que imaginamos.
El evento dio cabida a autoras e ilustradoras, jurado, organizadores y público en general, con una asistencia de aproximadamente 140 personas.
En próximas fechas se lanzará una convocatoria para la segunda edición del libro, misma que estará abierta a todo público y se encontrará disponible por medio de las redes sociales de Movilidad y Transporte Zapopan.