
Inician reuniones regionales para impulsar proyectos artísticos
GUADALAJARA, Jal., 17 de junio de 2020.- Gael García y Guillermo del Toro, actor y director tapatíos respectivamente, tuvieron una participación en el foro virtual convocado por las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y Cultura y Cinematografía para exponer los argumentos a favor de que el Fidecine permanezca en la Ley Federal de Cinematografía.
Esto después de que se presentó un paquete de iniciativas que proponían eliminar 44 fideicomisos, afectando al mencionado, lo cual generó el descontento de la sociedad artística.
Encabezando a la comunidad cinematográfica mexicana, Guillermo del Toro y Gael García, se reunieron con diputados para debatir sobre los apoyos al cine mexicano e insistieron en la continuidad del Fidecine, un fondo financiero para esta industria.
Pidieron fortalecer este fideicomiso con un presupuesto inicial de mil millones de pesos.
“El cine a nivel cultural influye en grupos grandes de personas en México y el extranjero. Es una cultura que viaja por todo el mundo como embajadora del país”, dijo Del Toro.
Señalaron que el cine “se desprotegió completamente a la hora de hacer el Tratado de Libre Comercio, en el pasado, y por eso requiere de ese apoyo, porque hay miles de funciones que podríamos discutir que no se protegieron como en otros países: la distribución en taquilla, el tiempo en pantalla” agregó.
Por su parte, Gael García Bernal explicó que no están buscando más dinero solo por el dinero. “Queda claro que no estamos buscando más dinero en cine, estamos pidiendo que el gobierno haga mucho más de su parte para apoyar y gestionar la competencia de nuestra industria. Desde que empecé a hacer películas ha habido un clamor principal, que es el hecho de que la repartición del dinero en taquilla que llega a los productores es muy pequeña y no está regulada, es increíble, nuestras cintas no son autosuficientes. Si se hicieran algunas modificaciones puntuales podríamos establecer algunos mecanismos para que tuviéramos una industria autosuficiente y no tendríamos que pedir apoyos”, explicó.
Asimismo, declaró Guillermo del Toro que este es un buen momento para llegar a un acuerdo. “Lo importante es que los cines están por reabrir, en este momento tenemos que replantear la distribución del precio en taquilla, no sabemos en qué cantidad la gente va a regresar al cine pero se puede legislar para el futuro. No es que pare la producción de cine que se ve en salas, sino que el cine tiene un aliento más contestatario es el que peligra”.
Por su parte, Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, reiteró el compromiso establecido el pasado 21 de mayo, de no desaparecer el Fidecine.
“Quiero reiterar los compromisos que hicimos en aquella ocasión, que Fidecine no va a desaparecer. Tenemos que ver cómo mejoramos los apoyos para esta importante industria; aprovechemos y legislemos para esta coyuntura, el tema del cine, la taquilla”.
En esta charla participaron también María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, los productores Bertha Navarro y Nicolás Celis, Fernando de Fuentes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y Mónica Lozano, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas.
Por parte de la Cámara de Diputados participaron el coordinador de Morena, Mario Delgado, y los diputados del PAN Juan Carlos Romero HIcks, así como representantes del PRD, MC y PRI.