
Reportan avance de 90% en la Arena Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 31 de agosto de 2023.- Con el propósito compartir conocimiento acumulado por diversas entidades aliadas, para crear de manera conjunta herramientas que contribuyan al diseño de estrategias culturales públicas, caracterizadas por el fomento de la participación ciudadana y un enfoque en el desarrollo sostenible, se realiza en Guadalajara el Congreso de Cultura y Participación Comunitaria en el Edificio Arroniz, del Centro Histórico.
Desde este jueves y hasta el 2 de septiembre el Congreso de Cultura y Participación Comunitaria reunirá a destacados profesionales de Argentina, Brasil, Colombia, España y México, comprometidos con el diseño de políticas culturales y la promoción del trabajo cultural en comunidad.
Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Construcción de la Comunidad del Gobierno de Guadalajara, destacó que este congreso tendrá como resultado riqueza de aprendizaje y perspectivas, no solo para el municipio, sino también para el Estado y país en su conjunto.
La coordinadora consideró que, durante estos tres días de intercambio de saberes, este evento será un catalizador significativo en la búsqueda de una sociedad más equitativa y justa.
“Necesitamos estos cambios, estos cambios, digamos, hasta culturales que nos ayuden a estar más tranquilos como sociedad, a tener una sociedad muchísimo más pacífica”, resaltó.
Blanco Calderón afirmó que la atención se dirigirá, de manera especial, hacia temas torales que demandan participación ciudadana, defensa de los derechos humanos, fortalecimiento de la identidad y la construcción sostenible de la paz.
Agregó que Guadalajara es un referente cultural en el mundo, por ejemplo, siendo la sede de eventos destacados como la Feria Internacional del Libro (FIL).
El evento también contará con un espacio dedicado al cuidado de las infancias, ofreciendo talleres para niños y niñas, lo que permitirá a padres y madres participar en el congreso mientras atienden a sus responsabilidades parentales.
Las actividades se realizarán el 31 de agosto, de 16 a 19 horas, y el 1 y 2 de septiembre de 9 a 19 horas.