
Conquista la OFJ en San Miguel el Alto y Atotonilco el Alto
GUADALAJARA, Jal, 25 de abril de 2020. Con la conexión de 239 mil personas, se realizó la lectura virtual de Crónicas Marcianas de Ray Bradbury, por el Día Mundial del Libro. A través de las redes sociales de la FIL Guadalajara se regalaron 600 mil ejemplares de éste título.
Como en una historia de ciencia ficción, lectores de distintas edades y ocupaciones aportaron la voluntad y el entusiasmo para que la pandemia de Covid19 no impidiera el tradicional festejo por el Día Mundial del Libro, que desde el 2002 propone y organiza la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en alguna plaza pública de la ciudad.
Todo inicio el 16 de marzo, cuando la FIL anunció el maratón de lectura en voz alta dedicado a Ray Bradbury. Semanas atrás se decidió que sería virtualmente debido a la pandemia por Covid 19.
Después del cambio de estrategia se llevó a cabo la lectura virtual en donde participaron 200 personas que, a la distancia y de principio a fin, dieron voz a las Crónicas Marcianas-
El placer individual de la lectura se volvió, una vez más, colectivo y viral. En alianza con la Secretaría de Cultura de Jalisco y Red Radio Universidad de Guadalajara, y con la colaboración de Grupo Planeta y medios locales de comunicación, el maratón de lectura en voz alta de Crónicas marcianas arrancó a las 10:03 y concluyó a las 17:16, siete horas y trece minutos después, en la página de Facebook de la FIL.
El video, que incluye una vuelta completa al libro de Ray Bradbury, tuvo un inédito alcance de 123 mil personas, y generó más de 38 mil reproducciones y trece mil 213 interacciones, entre reacciones y comentarios.
La transmisión en vivo fue compartida 556 veces y en el arranque participaron Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la UdeG, Giovana Jaspersen García, secretaria de Cultura de Jalisco; así como el presidente y la directora general de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Raúl Padilla López y Marisol Schulz Manaut.
En su intervención, Raúl Padilla López recordó la participación virtual de Bradbury en la FIL Guadalajara de 2009, cuando Los Ángeles fue ciudad Invitada de Honor de la Feria, así como su visita a Guadalajara en 1945.
Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara, recordó que la casa de estudios y la FIL organizan diversas actividades para festejar el Día Mundial del Libro desde 2002, llegando a decenas de miles de lectores de todo Jalisco, pero también de otros estados y países.
El rector también recomendó la lectura como una buena compañía para estos tiempos de aislamiento y después en las participaciones oficiales apareció en pantalla Sancrion, un viajero espacial que fue interpretado por Mario Carreón, integrante del equipo de FIL Niños, cuya lectura fue uno de los momentos más celebrados de la mañana, ya con más de 500 espectadores en línea.
Después de casi doce horas de actividades virtuales, el Día Mundial del Libro, en las redes sociales de la FIL Guadalajara, terminó con un público que, aunque esta vez no atiborró de aplausos un recinto, se retiró feliz de haber compartido, con sus pares, algunos momentos de reflexión y diálogo en torno a los libros y la lectura, y con la esperanza de una reunión, esta vez en un espacio público, el 23 de abril de 2021.