
Festival de las Flores fusionará arquitectura, naturaleza y música
GUADALAJARA, Jal., 2 de octubre de 2020.- Debido a que la pandemia de Covid 19 continúa sin dar tregua en México, la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), se realizará de manera virtual.
El presidente de la Feria, Raúl Padilla López, reveló en conferencia de prensa vía streaming que el evento que reúne a expositores internacionales se llevará a cabo del 28 de noviembre al 6 de diciembre y se trasladará al Canal 44 y a las redes sociales.
“Este 2020 nos ha impuesto nuevas formas de relacionarnos, la FIL no es la excepción y desde marzo pasado se ha trabajado en los posibles escenarios, con nuestros amigos expositores y aliados en materia de contenidos para lograr que la edición 34 se hiciera de manera presencial, pero debemos atender lo que dice la sala de situación de salud de Covid 19 que reúne a los principales especialistas del Estado, como extranjeros que nos acompañan en esta sala”, señaló.
“Sin duda que las condiciones no son las propicias para que la fiesta editorial, prevista para noviembre, se realice de manera física, por lo que mudará al formato virtual. Esta será la primera vez que la FIL, fundada en 1987 por la Universidad de Guadalajara, no se realice de manera presencial en Expo Guadalajara, donde tan solo el año pasado reunió a más de 828 mil visitantes, más de 800 autores, a 20 mil profesionales del libro y a dos mil 417 sellos editoriales de 48 países”, agregó.
En cuanto al ámbito profesional y de negocios, el comité ya tiene listo un plan de herramientas para apoyar a los expositores registrados y una de ellas es el mercado de libros, dijo, que desde la página en línea de la FIL permitirá que los lectores lleguen a los títulos de los sellos editoriales que habitualmente participan en la feria mediante sus tiendas o librerías físicas y en línea.
Además de forma paralela se creó la plataforma FIL Negocios, en la cual los profesionales podrán acceder a diálogos, estadísticas y notas relacionadas con la industria editorial, además de generar, mediante un catálogo de derechos de autor y un directorio de agentes, editores y otros actores de la cadena el libro, intercambios comerciales con sus pares de otros países.
Para la parte de FIL Niños, Raúl comentó que se diseñaron 10 talleres que estarán en línea y tendrán diversas reuniones a lo largo de los nueve días de la feria.
Cabe destacar que el país invitado emirato Sharjah, suspendió su contribución y retomara esta invitación para el 2022 y se destacó el reintegro de todos los anticipos e inversiones, el cual genero un déficit entre 24 y 28 millones de pesos a la FIL.
Asimismo Raúl Padilla subrayó la solidaridad de los patrocinadores, que estarán aportando recursos y esperan en las siguientes dos ferias recuperar esa pérdida.
Por su parte, Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL Guadalajara, calificó esta como una decisión “muy sensata, muy responsable, pero muy dolorosa. Nunca lo virtual va a suplir a lo presencial y la FIL es una gran fiesta del libro donde año con año nos encontramos con los editores de 48 países, donde la gente que vivimos del mundo del libro volvemos a ver caras amigas. Esta decisión de no llevar a cabo la FIL Guadalajara de manera presencial no solamente afecta a la industria editorial sino a muchos otros sectores de Jalisco como, el sector turístico, el hotelero. Son muchos aliados que se ven afectados por esta decisión, que no es más que una decisión a la que nos obliga la emergencia sanitaria”, aseveró Marisol.
Para finalizar, el presidente de la FIL, Raúl Padilla aclaró que el hecho de que este evento que organiza la Universidad de Guadalajara (UdeG) sea vía streaming no afectará la decisión de que el Festival Internacional de Cine de la ciudad sí se haga presencial. Señaló que la Feria por su formato es más complicado guardar la sana distancia, en cambio, en el FICG se pueden organizar actividades al aire libre y con un cupo mínimo.
Es por esto que se mantiene el plan de que el evento cinematógrafo se lleve a cabo del 20 al 27 de noviembre, con la asistencia de grandes personajes de la industria.