![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 25 de agosto de 2020.- Debido a las afectaciones por la pandemia del Covid 19, para este año, la edición 48 se llevará de manera digital dentro del programa del Festival Internacional Cervantino.
El evento se realizará del 14 al 18 de octubre y ofrecer una gran oferta cultural completamente gratuita y de primer nivel con la participación de 570 artistas de danza, teatro, música y ópera provenientes de Argentina, China, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos de América, Francia, México, Portugal, Reino Unido, Senegal y Uruguay.
“Queremos que la gente sepa que hay Cervantino y que es completamente gratuito. Hemos trabajado arduamente para hacer llegar hasta sus casas el escenario; podrán ser parte del festival a través de diversas plataformas digitales y nuestras páginas web”, expresó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.
El Festival, en este año antepone la salvaguarda de la vida y la salud de las personas, por lo que se adapta a las circunstancias actuales, por ello destacan las propuestas innovadoras y el uso de las tecnologías dentro de la programación.
De esta manera y a través del Cervantino, México tendrá acceso de manera exclusiva a Live from London, festival europeo con la mejor música vocal del mundo, en donde el público podrá disfrutar los conciertos de artistas internacionales como: Voces8, Stile Antico, The Gesualdo Six y Chanticleer. A su vez, serán parte de esta fiesta cultural Sara Correia, representante de la nueva generación del fado portugués; Catrin Finch and Seckou Keita que unen la música de Reino Unido y Senegal, y Seth Glier, cantautor, productor y multiinstrumentista estadounidense que está revolucionando la música independiente.
En representación de la oferta musical de Guanajuato, Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú se presentarán con su espectáculo de huapango arribeño y un toque de juglaría; el Ensamble de Música Barroca Capella Guanajuatensis ofrecerá una selección de música francesa del siglo XVIII, y Son del Montón Colectivo, una celebración a las raíces africanas desde la tarima y las jaranas.
Con una fusión de música y feminidad, La Bruja de Texcoco realizará un espectáculo con canciones del folclore popular latinoamericano de su autoría, promoviendo la diversidad e inclusión desde su arte.
La programación del festival se podrá seguir desde el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de Canal 14, Canal Once, Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4).
El Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales y plataformas digitales, se podrá acceder desde cualquier parte del mundo en festivalcervantino.gob.mx y la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx.