
Reportan avance de 90% en la Arena Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 9 de agosto de 2024.- Con una función de títeres Hidalgo, despertador americano, el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) celebra este domingo sus primeros 30 años de vida.
Con una rica historia y tradición en el escenario cultural de la ciudad, el próximo domingo en punto de las 13 horas, se presentará la función a cargo de la prestigiosa compañía La Coperacha, del director Antonio Camacho.
Hidalgo, despertador americano es una obra basada en personajes dibujados por el caricaturista y cartonista político Magú, que narra la historia del cura Miguel Hidalgo y Costilla y su relación con la publicación del periódico El Despertador Americano, con escenario en la conocida Casa de los Perros, sede del Mupag.
El Amo Torres y el impresor Severo Maldonado completan el elenco de esta trama, que pone al centro el entusiasmo por nuestra historia regional, así como los días que el Padre de la Patria pasó en Guadalajara, entre diciembre de 1810 y enero de 1811.
La puesta en escena corre a cargo de Antonio Camacho, la dirección artística es de Olga Gámez, y se cuenta con la participación de los actores Alejandro Herrera, Narciso Sánchez, Elisbeida Suárez, Héctor Caro, César Camarena y Angélica Gómez.
La Coperacha es una de las agrupaciones más antiguas de México, y en los últimos años se ha conformado como una compañía internacional con producciones de ópera y música clásica contemporánea.
Cuenta con obras como: No se culpe a nadie y El Niño Polilla —un encargo musical para Carlos Sánchez-Gutiérrez y Ricardo Zohn, con material gráfico del monero Jis—, la cantata escénica Comala y el señor de los sueños y la pocket ópera Ella Miau, de Juan Trigos.
Desde 1995, La Coperacha ha sido beneficiaria y distinguida con becas, estímulos y apoyos de instituciones locales, nacionales e internacionales, que le han permitido participar en festivales de Cuba, Brasil, Colombia, Perú y Estados Unidos.
Previo a la presentación de Hidalgo, despertador americano, a las 11 horas se ofrecerá un recorrido guiado por la sala permanente del Mupag, dedicada precisamente a El Despertador Americano y la imprenta, así como en sus salas de exposiciones temporales.
Cabe señalar que en el predio donde se encuentra la Casa de los Perros en la actualidad, estuvo ubicada la primera imprenta de la Nueva Galicia.
El Mupag fue inaugurado el 11 de agosto de 1994 en la emblemática Casa de los Perros, ubicada en Alcalde 225, en el centro de la ciudad.
Se tendrá entrada libre a la función de Hidalgo, despertador americano, así como al museo.