
Inician reuniones regionales para impulsar proyectos artísticos
ZAPOPAN, Jal; 9 de noviembre de 2023.- La marioneta gigante que se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos de la infancia con el mensaje “no se olviden de nosotros” iniciará su recorrido en Zapopan el próximo 15 de noviembre.
Se trata de Amal, quien lleva un mensaje de esperanza, tolerancia y solidaridad para miles de personas que dejaron su hogar y familia por guerras y violencia.
La marioneta ha recorrido 14 países de Europa y América del Norte. Su imagen se asemeja a una niña refugiada siria de 10 años.
RECORRIDO POR ZAPOPAN
El martes 14 de noviembre Amal, llegará a Guadalajara en donde ofrecerá actividades culturales y artísticas para quienes siguen su recorrido. La tarde del miércoles 15 de noviembre, la pequeña ya estará caminando por las calles de la Ciudad de las Niñas y los Niños.
Su recorrido por Zapopan comenzará a partir de las 17:00 horas. Visitará la Plaza San Pedro Apóstol y la Presidencia Municipal, en Plaza Caudillos será recibida con música del Mariachi Tradicional Los Pitayeros y su recorrido será acompañado por una actuación artística-cultural itinerante a cargo de la compañía Ají Maíz, en coordinación con la compañía Movimiento en Vida. Además, en este espacio se instalarán las bibliotecas Luciérnagas móviles, según dio a conocer el municipio.
Después, caminará a la Plaza de las Américas para encontrarse con el grupo Otomí Hñahñu que colocará a Amal la diadema Ar Lele. Así mismo, la recibirá el grupo de baile regional del Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM) y disfrutará de la presentación del Coro Infantil de Zapopan.
Finalmente el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, acompañará a Amal al atrio de la Basílica y la presentará con el padre guardián, para luego reflexionar frente a la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan cuya virgen es un icono de fe para los migrantes de la región.
Gracias a las gestiones de Ají Maíz, el Festival de Teatro y Tradiciones formará parte de la visita de Amal a Zapopan.
DE INSPIRACIÓN MEXICANA
La marioneta de Amal, la cual fue inspirada en las mojigangas mexicanas, según sus diseñadores, ha cautivado a más de un millón de personas en más de 120 ciudades desde que emprendió la marcha en Turquía, donde se han refugiado miles de habitantes de Siria a causa de la guerra civil que comenzó en 2012.
Su travesía mexicana cuenta también con el apoyo de distintas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre ellas, la Agencia para los Refugiados (Acnur), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La caminata en México de Amal será de alrededor de cinco mil kilómetros, desde Tijuana, en Baja California, hasta Tapachula, en Chiapas, pasando por otras ciudades que son puntos de concentración y paso de migrantes.