
Inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledad
GUADALAJARA, Jal., 26 de septiembre de 2020.- Sin duda que el encanto de la pantalla grande se vive mejor de manera presencial, y dentro de las actividades que se tienen el mes de octubre destaca la edición 24 del Tour de Cine Francés.
Como cada año, se tienen ya listas las 7 películas francesas que serán proyectadas a partir del próximo 8 de octubre, en donde el público podrá disfrutar de lo mejor de la cinematografía contemporánea francesa, en su idioma original con subtítulos en español.
Esta edición promete diversión para todos los gustos, la cual tendrá desde thrillers hasta dramas religiosos, pasando por comedias románticas que reflexionan sobre el amor en tiempos de Tinder o dramas que recuerdan cómo un perro puede cambiar la vida de un hombre.
En entrevista con Quadratin Jalisco, Sofía Llorente, vocera del Tour de Cine Francés, destacó que para esta ocasión el festival estará dentro de la nueva normalidad, por lo que se tomarán todas las medidas preventivas en la Sala de Arte Cinépolis para que las personas entren a las salas cinematográficas con confianza.
“Se tomarán todos los protocolos establecidos a nivel desinfección, para que el público tenga confianza de asistir a las salas; no se podrá llenar para respetar la sana distancia y entrarán de acuerdo a la capacidad de cada una, es decir entre un 30 y 50 por ciento, según la ciudad”.
Dentro de las películas seleccionadas Sofía, dio su recomendación de tres películas que están en para esta edición.
“Como cada año, el tour de cine francés tiene siete películas de producción reciente y de todas no podría escoger tres que sean las mejores, porque todas son muy buenas, pero yo recomendaría: Perro Tonto una comedia romántica muy divertida, también está Alguien en Algún Lugar otra comedia con tintes románticos y Los Iluminados esta tiene un poco más de drama, pero es una cinta que vale mucho la pena de la directora Sarah Suco, que debuta dentro del tour una cinta que vale mucho la pena”, señaló.
Asimismo, Llorente destacó que este año llegarán a 73 ciudades y una nueva se integra al Tour que es Cancún.
“El tour llega a 73 ciudades y la nueva ciudad que tenemos es Cancún, con sede en la casa de la cultura en esta ciudad, y este año vamos a estrenar al mismo tiempo el 8 de octubre, sin embargo, en algunas estarán con una semana o hasta cuatro semanas en su programación. Y quiero hacer mucho énfasis que este año se mantiene el formato de salas de cine, no será de manera virtual o streaming, y agradecidos con Cinépolis con todo el apoyo que nos han brindado para poder hacer de esto una realidad, ya que ellos están haciendo sus medidas de seguridad para acudir a las salas de cine, donde todos sus empleados utilizan careta, cubrebocas, gel desinfectante, y desinfección de la sala tras las funciones”, destacó.
Fundado por Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, esta muestra tiene el propósito de promover el cine francés, y crear un nuevo público cinematográfico, ávido por la cultura y el lenguaje galo.
Las siete proyecciones que exploran diversos géneros, serán: Alguien, en Algún lugar; A Belle Époque; La Última Vida de Simón; Los Iluminados; Perro Tonto; Tres Días y una Vida, y Una Pequeña Mentira.
Por ultimo, Sofía Llorente comentó que como cada año se tiene disponible un Cinebono que consta de 4 boletos en complejos tradicionales o 2 boletos en complejos VIP con un costo de 160 pesos.