
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 24 de abril de 2023.- Unas enormes sandías se apoderaron de la explanada del Centro Cultural Universitario, pero no son unas sandías comunes y corrientes, en ellas plasman arte.
Se trata de la exposición de Sandías y color. El legado de Rufino Tamayo. Son 33 obras que fueron realizadas por 31 artistas de Oaxaca y que llegaron a Guadalajara el pasado 17 de abril. Siendo la primera vez que sale de tierras oaxacaqueñas.
El muestra fue curada por Nancy Mayagoitia y en ella se pueden ver obras que desde el hiperrealismo hasta lo abstracto, pasando por paisajes, pinturas figurativas, sandías abstractas, todas ellas muestran la influencia de Rufino Tamayo.
“La idea ha sido sumar el gran talento y creatividad de notables artistas que fueron sus discípulos, sus admiradores, sus colaboradores, para recordar al hombre singular a quien tuvimos el privilegio de conocer, volverlo a hacer presente hoy en su tierra natal, y compartir así la memoria imborrable que llevamos de él en nuestros corazones”, Nancy Mayagoitia.
Estas obras estarán durante sesos meses en el lugar ubicado en Periférico Norte #1695, donde está el Conjunto Santander, la Cineteca y la Biblioteca Pública Juan José Arreola.
ARTISTAS PARTICIPANTES:
Raúl Herrera, Arthur Miller, Vladimir Cora, Raúl Soruco, Gerardo de la Barrera, Abelardo López, Cecilio Sánchez, Felipe Morales, Román Llaguno, Emiliano López Javier, Judith Ríos, Miriam Ladrón de Guevara, María Rosa Astorga, Enrique Flores, Eddie Martínez, Jarol Moreno, Daniel Barraza, Guillermo Pons, Alberto Aragón, Siegrid Wiese, Rosendo Pinacho, Fernando Andriacci, Ixrael Montes, Ivonne Kennedy, Rolando Rojas, Saúl Castro, Carlomagno, Abraham Torres, Hugo Vélez, Josefa García y Virgilio Santaella.