
Festival de las Flores fusionará arquitectura, naturaleza y música
GUADALAJARA, Jal., 23 de noviembre de 2023.- En la actuación no hay nada que Yalitza Aparicio se ponga como límite. Prueba de ello es su incursión en el mundo del terror con Presencias, una cinta de Luis Mandoki. Para hablar de la cinta, la actriz mexicana estuvo en Guadalajara dentro de la Séptima edición del Festival Internacional de Cine de Autor (FIC Autor), donde señaló que de este nuevo reto le gustó todo.
“El guion, el personaje y el hecho de que a (Luis) Mandoki lo conocí años atrás. En esa ocasión tuve la oportunidad de hablar con él y compartir esa emoción, en ese momento, de llegar a trabajar juntos y cuando se presentó fue una noticia que me hizo muy feliz”.
Revela que de niña le daba mucho miedo el cine de terror y ahora que le tocó verlo desde otra perspectiva, le sigue teniendo cierto respeto, aunque lo disfrutó mucho. “Yo era de sí lo estoy viendo (se deja semidescubiertos los ojos). Me acuerdo demasiado de Hasta el viento tiene miedo. Y por su puesto que es un género muy complicado y el público es exigente. Es maravilloso poder realizar algo así. Tienes un reto enorme detrás de, para ver si va a dar un buen resultado. Yo disfruté todo el proceso porque me tocaba ver a mis compañeros trabajar ciertas escenas que no sé cómo decirles”.
“Me tocaba ver a mi compañero Alberto que es el protagonista. Verlo ahí como persona y ya verlo en escena, wow, te transformas. Le decía: ‘no sé si me da miedo lo que estoy viendo o me das miedo tú, pero era un proceso muy divertido de decir: ‘estoy haciendo cine de terror. Lo estoy viviendo y estoy siendo parte de él y verlo detrás de cámara y desde ahí ya me está dando miedo”, añadió.
“NO ME GUSTA ESTAR SOLA”
Como en muchas cintas de este género siempre hay anécdotas paranormales o de miedo que les ocurre en la producción y Presencias no fue la excepción, comentó Yalitza. “No me gusta a estar sola. Es que la cabaña. Y es que recuerdo justo un cuarto lleno de muñecas y bueno aquí se cambian, porque ir al camper, la distancia, de noche, peligroso. Y recuerdo, bueno ahí para que estén cómodos y nosotros nos vamos y yo: no se preocupen no tengo pena que todos estén aquí, no quiero estar sola. Porque eran unas muñecas (hace ojos de miedo), de bueno con permiso me cambio (les daba la espalda), prefiero que están los humanos, los vivos, que las muñecas. Fueron mis momentos de miedo”.
Aún con su experiencia en el cine cuenta que siempre está dispuesta a aprender y con Mandoki fue algo que no desaprovechó.
“En lo personal siento estoy dispuesta a aprender. De hecho fue algo que hice en Presencias. Me tocaba hablar con Mandoki. Mandoki en la primera reunión que tuvimos me dijo: ‘a ver yo tengo una forma de trabajar, pero me gusta tu trabajo. ¿Quieres que te enseñe o quieres poner en práctica lo que tú ya sabes?’. Le dije: ‘maestro para mí es un honor que usted me enseñe el método que trabaja, porque sería algo incorrecto de mi parte cerrarme sólo a una parte cuando tengo la oportunidad de aprender directamente de usted’, es simplemente darse la oportunidad de aprender como lo hice con Presencias”.
Ahora Aparicio tiene muy claro lo que quiere en su carrera. Para estar en una producción debe convencerle y no sólo trabajar por estar presente en el cine.
“Lo que sí les puedo decir es que por el momento quiero seguir trabajando en proyectos que me gusten, que me atraigan, proyectos que signifiquen algo. En entrevistas lo he dicho, no importa si hago un proyecto por año, pero que sea que realmente quiero hacer y que disfrute. Es muy diferente a veces cosas solo por aceptar y que al final no le entregas esa pasión que necesitan. Cada uno de estos proyectos merecen ese respeto y esa entrega de cada uno de los que formamos parte”.
Para el 2024 fungirá como productora ejecutiva en una película de migración. En el FIC Autor, Yalitza Aparicio presentó su largometraje y recibió un Premio Honorífico por su trayectoria y lo que ha aportado al cine mexicano.
“Ok, se hace cine, pero no se consume. Porque podemos exigir que se siga haciendo de calidad, pero no lo consumimos, si no somos parte de este ciclo no lo podemos seguir creando. Van a seguir llegando estas oportunidades siempre y cuando sigamos apoyando para que tengamos esta posición a nivel mundial”, mencionó finalmente la actriz.