
Celebran en San Martín de Hidalgo el Tendido de Cristos
GUADALAJARA, Jal., 27 de junio de 2020.- Desde su presentación en la FIL del 2018, su escritor Ramón Vallejo no ha dejado de dar conferencias y pláticas sobre su libro que lleva por nombre Desde que abrí los Ojos, en donde muestra un texto con 22 historias reales.
En plática con Quadratin Jalisco, Vallejo dio referencia sobre el título del mismo: “El libro se llama así porque cuando realicé las entrevistas a más de 60 hombres, y les preguntaba, cuándo te diste que eras diferente o te perciben como diferente y muchos de ellos me decían, desde que yo me acuerdo, desde que tengo uso de memoria o simplemente decían desde que nací. Entonces decidí conjuntar estas ideas en una sola frase, Desde que abrí los ojos, ya que implica que no solamente abrir los ojos, a que no solamente te des cuenta de manera biológica, o de manera natural sino de manera racional”.
Ramón destacó que su intención para este libro era abatir las obsesiones de la ignorancia y el miedo.
“Sin duda que se tienen construcciones sociales que llevan no solo a señalar sino a enjuiciar y a agredir lo que es diferente a mí. Cuando yo crecí con esta serie de prejuicios a mí alrededor, de que Dios no quiere a estas personas, la idea de que no dejes a los niños con gays, vas a destruir a tu familia si tienes a un gay. Que un gay siempre está atormentado y que vive en la soledad y es incapaz de mantener una relación de pareja, que los gays no tienen oportunidades en la vida, y en este libro yo parto desde esa idea”.
Para la realización de este trabajo, Vallejo se dio cuenta de que muchos hombres homosexuales viven con odio de lo que son, porque toda la vida escucharon que es malo ser gay.
“Sin duda que esto fue un proceso muy interesante, en ocasiones hubo gente muy cerrada y gente muy abierta, ya que recalqué mi idea de que este tema se tiene que verbalizar, naturalizar visualizar. Porque el heterosexual sí puede hablar de su experiencia emotiva y el homosexual no, y me di cuenta después de haber hecho el libro y de leer los textos es que sí necesitamos derribar prejuicios” comentó.
“Es muy importante que las familias hablen sobre el tema y si los padres no saben y tienen ignorancia y tienen prejuicios, creo que los hijos estamos obligados a educarlos para que esas ideas erróneas que tienen, sobre todo dramáticas y tristes, se hagan a un lado. Entonces me quedó muy claro que esto se tiene que seguir platicando desde la sala de una casa” finalizó.
Bajo el sello de Selector y la colaboración de Rayo Guzmán, Desde que abrí los ojos es un libro de historias contadas en primera persona desde la riqueza de la vivencia, en el documento se comparten anécdotas de hombres que aman a hombres, de cómo han vivido su experiencia homosexual desde el día uno.