![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 26 de mayo.- El programa de Talleres Artísticos que surgió hace más de 20 años y se lleva a cabo en gran parte de los 125 municipios de Jalisco, a través de las casas de la cultura, podría desaparecer.
Maestros afectados así lo lamentaron al informar a Quadratín Jalisco, que la propia secretaria de Cultura, Giovana Jaspersen les avisó de la decisión, debido a que ese presupuesto, se reasignaría a temas relacionados con el Covid 19.
A través de varios videos que han subido a sus redes sociales y de un manifiesto, los maestros artistas, que podrían sumar 800, lamentan la determinación que se cristalizó el pasado viernes, cuando se aprobó por parte del Congreso, la reasignación de partidas presupuestales del Gobierno de Jalisco.
“Quienes aquí nos manifestamos pertenecemos al gremio artístico del interior del estado de Jalisco. Igual que toda la población, padecemos una pandemia. Muy a nuestro pesar, la autoridad estatal decidió, así sin más, desaparecer de un día para otro el programa de apoyo a talleres artísticos y culturales, lo que representa, en estricto sentido, quedarnos sin empleo de la noche a la mañana”.
Ante ello, hicieron énfasis de dos temas: la precarización de los agentes culturales y el abandono de los muy escasos apoyos a la cultura en el interior de Jalisco.
“De tal manera que solicitamos de manera muy atenta al Gobierno del Estado y al poder Ejecutivo estatal que reconsidere la reasignación del presupuesto, para no dejar en estado agónico, procesos creativos en los que están involucrados miles de niñas, niños, jóvenes y adultos jaliscienses”.
Señalan que este programa debe seguir, ya que existía un presupuesto etiquetado desde inicio de año, y aunque lamentan que en estos casos la cultura siempre pasa a segundo término, dicen ellos no dejan de ser trabajadores desde hace años que ahora se ven afectados.
Son alrededor de 800 los maestros y artistas en las casas de cultura de todo el estado los que trabajan en este programa, quienes desde enero, no reciben su sueldo estatal, primero sin ninguna explicación y ahora –dicen- con el pretexto de la pandemia.
El convenio que existe entre Secretaría de Cultura se firma con los municipios desde inicio de cada año, donde el ayuntamiento se compromete a pagar el 50 por ciento de los 3 mil pesos de sueldo y el Gobierno del Estado la mitad restante, según explicó uno de los maestros afectados, Modesto Hernández.
Hay algunos presidentes municipales que ya se han coordinado con los maestros para ver qué se puede hacer o cómo se les ayudará, aunque no todos tienen el suficiente presupuesto para pagarles el 100 por ciento del sueldo.
Se menciona que otro de los programas que también pretende suspender la Secretaría de Cultura, es el llamado Fondo Jalisco, que es un apoyo en infraestructura en centros culturales.
Por lo pronto, los maestros lanzan un llamado a la autoridad estatal a no afectar a la cultura, y a los cientos de trabajadores que en ella actúan, porque señalan que para el Covid 19 ya hay una solicitud de crédito de 6 mil millones de pesos.