![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 22 de diciembre de 2016.- Para esta temporada de vacaciones decembrinas el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) presenta diversas exposiciones nacionales e internacionales para disfrute de sus visitantes, locales y foráneos.
Por un lado, Viaje alrededor del mundo, plantea el retorno de la representación figurativa, así como el creciente número de mujeres artistas que desempeñan un rol significativo; siendo éstas características de la escena actual del arte alemán. La colección pertenece al Instituto para las Relaciones Culturales Internacionales de Alemania e incluye pinturas, dibujos, fotografías, esculturas e instalaciones.
Esta exhibición en esta sede se concentra en el panorama contemporáneo, incluyendo obras de los años ochenta hasta la última década. La instalación y el tratamiento escultórico también forman parte de la configuración plural de la práctica artística en Alemania.
Otra de las exposiciones, La Gravedad de los Asuntos, se basa en dos años de reflexión y unos segundos en gravedad cero dieron origen a una serie de obras artísticas realizadas en el Centro de Entrenamiento para Cosmonautas Yuri Gagarin en Rusia.
La Gravedad de los Asuntos apunta a los temas fundamentales de lo humano, todos los que estamos en la tierra estamos sujetos a una fuerza que va más allá de nuestra comprensión pero no de nuestras vidas.
A su vez, los artistas lograron hacer una colaboración con los militares rusos para convertir al avión en una especie de taller para los nueve artistas y un científico, todos mexicanos, que fueron parte junto con los rusos de esas condiciones de microgravedad, gravedad cero y extrema gravedad durante las maniobras del avión modelo Ilyushin 76 MDK.
Otra de las exposiciones es The Manna Machine, cuyo creador es Cristian Franco Martín, un artista originario de Tecate, Baja California, avecindado en Guadalajara.
Esta muestra artística se basa en una intensa búsqueda e investigación sobre los métodos y estrategias de simulación y engaño que se manifiestan en las sociedades contemporáneas y sus medios de comunicación. Cristian Franco hace uso de mecanismos falaces para la autovalidación y desacreditación en un interés por llevar al campo del arte el uso de la farsa o charlatanería para interpelar al espectador.
La exposición incluye afiches, discos de acetato, camisetas, volantes y videos. La muestra se encuentra disponible desde 30 de septiembre y los visitantes del MAZ podrán disfrutarla hasta el 29 de enero de 2017.
Para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 3818 2000 extensión 6200 o través de la página web del MAZ, http://www.mazmuseo.com.