![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 14 de septiembre de 2018.-Los sombreros, trajes de gala y de escaramuzas lucieron en todo su esplendor, para conmemorar el Deporte Nacional, la Charrería, este 13 de septiembre Día del Charro con el tradicional desfile de cada año saliendo del Paseo Chapultepec.
Cerca de 150 charros y escaramuzas desde los 4 años hasta casi los 90, acompañados de sus caballos, sus suertes y su música fueron la alegría de los tapatíos que pudieron pausar un momento sus actividades para observar y disfrutar del colorido desfile al son de “Ay Jalisco no te rajes” y “Guadalajara”.
Uno de los participantes, Joel Mario Cruz Velasco de Guadalajara explicó que esta es una tradición que heredan de familia en familia con gran orgullo y cariño, es por ello que vemos niños pequeños que portan con orgullo el traje charro.
“Tiene que ser como herencia y además te tiene que gustar muchísimo, de otra manera no lo disfrutarías tanto, la gente no se hace de la noche a la mañana, y más un charro, la Charrería es el Deporte Nacional y no puedes decir mañana ya quiero ser charro y busco y caballo, tenemos que nacer arriba del caballo prácticamente.”
Joel Mario reconoció que sí existe preocupación de que se pueda perder esta bonita tradición con las nuevas generaciones, no tanto en Jalisco, pero en otras entidades sí han notado que hay menos organizaciones.
En el caso de Jalisco estiman que existen al menos 200 organizaciones charras que trabajan por mantener este deporte.
Mencionar que al inicio del desfile hubo algo de desorganización, porque primero dijeron que partirían de Chapultepec y Washington, luego cambiaron a la calle de Montenegro, lo que debió comenzar a las 10 de la mañana fue a las 11 y duró menos de 30 minutos.