![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 6 de diciembre de 2023.- En un formato diferente y de manera gratuita en espacios significativos de la metrópoli, anoche se realizó el primer concierto de la segunda temporada del programa Ópera de Bolsillo.
Para esto se presentó la ópera Amahl y los visitantes nocturnos, de Gian Carlo Menotti, en las instalaciones del Foro Larva, en el Centro Histórico de la Perla tapatía.
“Guadalajara es una de las capitales culturales más vibrantes de nuestro país, y me atrevo a decir que de toda América, y hoy estamos siendo nuevamente muestra de que en Guadalajara las cosas han ido cambiando”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.
“Ha sido, cada vez, más incluyente, ha albergado eventos de talla mundial, ustedes han sido testigos, y día a día nuestro centro, la ciudad invita a las familias a visitarla”, agregó.
Para 2023 el programa Ópera de Bolsillo consiste en la coproducción de dos montajes de ópera realizados en conjunto por el Gobierno de Guadalajara, el Gobierno de Zapopan, el Tec de Monterrey y el Centro Cultural Tlatoani.
En ambos montajes participan el Coro Municipal de Guadalajara, la Orquesta de Cámara de Zapopan, el Coro del Tec de Monterrey, los solistas Vanesa Jara, Jorge Jiménez, Carlos López y Natalia de la Torre.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad del Gobierno de Guadalajara, destacó que el programa Ópera de Bolsillo es el resultado de la suma de voluntades y amor al arte entre los actores involucrados.
A su vez invitó a las personas a acercarse a estos eventos culturales con los cuales, dijo, los espectadores se pueden reconocer emocionalmente.
“Lo hicimos en conjunto pensando en acercar la ópera a las personas, que muchas veces ven la ópera como algo lejano, pesado, espeso, algo que de repente puede ser difícil de digerir”, explicó Blanco Calderón.
En octubre se presentó la ópera “Cavalleria Rusticana”, de Pietro Mascagni, con dos conciertos brindados en Foro LARVA y el Centro Cultural Constitución, en Zapopan; respectivamente.
Luis Gerardo Ascencio Rubio, Encargado de Proyectos Estratégicos de la Dirección de Cultura de Guadalajara, señaló que el arte y la cultura tienen como función que las personas puedan acercarse, reconocerse entre ellas y poder hacer comunidad.
Esta noche el Centro Cultural Constitución, en Zapopan, será el escenario para la presentación de Amahl y los visitantes nocturnos, en punto de las 20 horas con entrada gratuita.
El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a disfrutar también de la temporada de invierno de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara, dirigida por Rodrigo Sierra Moncayo, la cual consta de cuatro conciertos.
Los dos conciertos de Navidad se llevarán a cabo el 22 de diciembre a las 20 horas en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y el 23 de diciembre a las 19 horas en Larva.
Por otro lado, los dos conciertos de Fin de Año tendrán lugar el 29 de diciembre a las 20 horas en Larva y el 30 de diciembre a las 19 horas en el Centro Cultural Constitución.
El programa para las primeras fechas contempla el Concierto en sol menor Fatto per la note di Natale, de Arcangelo Corelli; el Concierto número 4 en fa menor L´inverno (El invierno) de Antonio L. Vivaldi; Invierno Porteño, de Astor Piazzolla y el Concierto para violoncello número 1 en do mayor, de Franz J. Haydn.
El segundo programa, para los Conciertos de Fin de Año, será la Sinfonía número 1 en re mayor, Titán, de Gustav Mahler.
Todas estas presentaciones son gratuitas y abiertas al público en general.