
Presentan ventajas competitivas de Filma Jalisco para atraer inversiones
GUADALAJARA, Jal. 3 de noviembre de 2020.- Debido a la situación sanitaria por la pandemia de Covid 19, en donde varios festivales de cine se vieron afectados para hacer sus eventos presenciales, surge la edición 35 de Un Festival Mexicano, iniciativa que une algunos de los certámenes cinematográficos más importantes del país.
Bajo esta premisa de trabajar en conjunto con toda la comunicad fílmica, se sumarán esfuerzos con Ambulante Gira de Documentales; DocsMX; Festival Internacional de Cine de Los Cabos; Festival Internacional de Cine Guanajuato y el Festival Internacional de Cine de Monterrey.
Para ello le correspondió al Festival Internacional de Cine (FICG) dar a conocer la programación que se llevará a cabo del 20 al 17 de noviembre.
Por Ambulante estarán las siguientes películas: ¿Qué les pasó a las abejas? de la directora Adriana Otero y Robin Canul.
Dentro del programa de Ambulante Más Allá destaca, Mujeres Unidas, que será transmitido por FICG virtual a través de FilminLatino. Programa de Ambulante Más Allá: Raíces y Afectos, también va por FICG virtual a través de FilminLatino.
En lo que refiere al Festival Internacional de cine de Monterrey, estarán: Marino y Esmeralda del director Luis R. Garza (FICG Virtual a través de FilminLatino), Jesus show you the way to the highway, de Miguel Llansó (FICG Virtual a través de FilminLatino), en su programa de cortometrajes se encuentra: Hecho en Nuevo León (FICG Virtual a través de FilminLatino),
Para el Festival Internacional de Cine Guanajuato, presenta: Sin señas Particulares de Fernanda Valadez (FICG Virtual a través de FilminLatino), La Noche de la Bestia de Mauricio Leyva-Cock (FICG Virtual a través de FilminLatino), El secreto del Dr. Grinberg de Ida Cuéllar (FICG Virtual a través de FilminLatino).
Y cierra el Festival Internacional de Cine de los Cabos con la cinta: X500 del director Juan Andrés Arango García (FICG Virtual a través de FilminLatino).