
Abre Zapopan convocatoria para Arte en tu Escuela
GUADALAJARA, Jal., 24 de abril de 2025.- Con un maratón de actividades, el Globo, Museo de la Niñez de Guadalajara, celebrará 25 años a partir de este jueves 24 al domingo 27 de abril, coincidiendo con los últimos días de vacaciones de Semana de Pascua, una oportunidad ideal para que niñas y niños disfruten, jueguen, aprendan y celebren a su museo.
Durante cuatro días, de 10 a 18 horas, se desarrollará una intensa programación de actividades culturales, artísticas y participativas pensadas para la niñez de la ciudad. El programa completo puede consultarse en la cuenta oficial de Instagram: @globomuseo.
Uno de los momentos destacados del festejo será la activación del Dispositivo I de la serie Ejercicios para futurizar, del artista contemporáneo Michele Lorusso (@michelelorusso).
Esta pieza —gemela de una actualmente activa en el Museo LACMA de Los Ángeles— propone un ejercicio epistolar en el que niñas y niños escriben o dibujan un mensaje a su yo del futuro y a la Guadalajara que imaginan, para luego resguardarlo en una cápsula del tiempo.
La pieza estará activa hasta el 31 de mayo.
Las actividades se trabajaron de la mano con agentes culturales, como parte de la convocatoria La Cultura Late, que forma parte del festival cultural permanente que se extenderá a lo largo de 2025. Este mes, el enfoque central del festival Late ha sido la niñez.
Entre las actividades destacadas se encuentran:
● El Museo de mis Sueños, un taller de participación ciudadana con niñas y niños (10–12 años), organizado en conjunto con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco. En él, se construirá un manifiesto con sus deseos para el museo del futuro.
● Jalisco en cortito, proyecciones de cortos documentales creados por niñas y niños del taller audiovisual Un, docs, tres por mí.
● Suspiros Migrantes, un taller sensorial para la primera infancia con escenofonía creada a partir de voces de madres e infancias migrantes.
● El taller de danza Breaking con calma y el concierto didáctico de la Banda Municipal de música de Guadalajara, dirigido a la niñez.
● Manchas de la Luna, teatro de títeres de mesa que aborda con sensibilidad el abuso sexual infantil en contextos familiares.
● Concierto de clausura de Hermanax, agrupación de rock indie-alternativo que conecta con la niñez de todas las edades, incluidas aquellas que viven en la adultez.
Este aniversario no solo celebra el paso del tiempo, sino las múltiples formas en las que niñas y niños pueden habitar el museo y transformarlo. En palabras de Mayra Huerta, curadora del Museo Panteón de Belén y la Casa Museo López Portillo, quien participó con la activación de la pieza de Lorusso:“La niñez no es un estado fijo ni una categoría unívoca, sino un territorio múltiple, cambiante, lleno de posibilidades y afectos. Por eso celebramos a Globo como un espacio vivo, que escucha, dialoga y se reinventa con las niñas y los niños de hoy, pero también con las niñeces que fuimos y las que vendrán”.
Datos generales:
● Unidad Reforma en el barrio de Analco detrás del parque Agua Azul
● A 10 minutos a pie de la estación Niños Héroes del Macro Calzada.
● Estacionamiento de la Unidad Reforma abierto jueves y viernes. Estacionamiento de la Antigua Central Camionera, abierto sábado.
● Domingo se puede llegar en bicicleta por la Vía Recreactiva y el Paseo Alcalde hasta Plaza Juárez.