
Presentan ventajas competitivas de Filma Jalisco para atraer inversiones
GUADALAJARA, Jal., 25 de septiembre de 2021. En el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara se exhibe el trabajo de Carlos Martiel denominado Cuerpx.
La muestra consiste en una serie de videos que recopila el trabajo de Martiel presentado en diversas ciudades del mundo y que estará vigente en el MUSA hasta el 24 de octubre.
La exposición es realizada bajo la curaduría de Marisa Caichiolo en colaboración con Building Bridges Art Exchange. La exhibición de Carlos muestra cómo su cuerpo ha sido convertido en una herramienta de denuncia y crítica para expresar malestar e inconformidad ante situaciones como la dominación, la discriminación, la exclusión y la marginación.
“Estas obras son también un desafío a los valores establecidos y llaman la atención sobre otros asuntos apremiantes, como la censura y la persecución por motivos políticos y culturales, presentes en muchos países del mundo, particularmente, en su natal Cuba. Para este fin, utiliza expresiones físicas que evocan rituales y procedimientos ceremoniales”, destacó Caichiolo.
Algunas de las proyecciones de las acciones del artista de performance son Encomienda, llevada a cabo en Argentina; Gente de color, vista en Ecuador, y Sabor a lágrimas, presente en 2019 en Emiratos Árabes Unidos, cada una de ellas adecuada al entorno del país que la alberga.
Como artista cubano negro, Martiel ha sido testigo de primera mano de las dificultades que enfrentan las poblaciones latinoamericanas que viven en los Estados Unidos; también es muy consciente del racismo sistémico del siglo XXI y cómo estos problemas contemporáneos han afectado tanto el trabajo de Martiel como su vida personal.
Carlos Martiel Delgado Sainz, de origen cubano se graduó en la Academia Nacional de Bellas Artes de La Habana San Alejandro en 2009 y formó parte de la Cátedra Arte de Conducta con la también artista cubana Tania Bruguera.
Su exposición denominada Cuerpx, estará en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara hasta el 24 de octubre.