![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 22 de septiembre de 2020.- El pasado fin de semana se dio el estreno en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México del documental, Banda, del director Carlos Armella, donde narra la gira en torno a la agrupación Luz del Rosario, que emprende un largo viaje al Festival de Jazz de Jalisco, donde la improvisación se convierte en el conductor de su música y de sus vidas.
En entrevista con Quadratin Jalisco, Carlos Armella compartió la historia de Banda, un trabajo que está ya en la programación de la Cineteca Nacional después de su paso por festivales de cine.
“La música es el hilo conductor a través de la banda, pero también surgían otros temas de importancia alrededor que tenías que ir ligando con eso. El tema de la migración, pobreza, y el mezcal, como muchos otros temas son parte de la narrativa que hago de cierta forma en donde los integre”, expresó el cineasta.
Aquí Carlos muestra la historia de jóvenes músicos que viven en Santa Catarina Minas, Oaxaca, que se ven afectados por la pobreza y la migración, pero eso no les impide en alegrar sus días con los instrumentos musicales, lo que representa la música en sus vidas, las fiestas, sus tradiciones, la idiosincrasia, el campo, sus sueños, sobre un viaje que les hace entender la vida de manera distinta y el compromiso de un profesor por ver a sus alumnos convertirse en grandes músicos.
“Varios de ellos no sabían lo que era el jazz y sin embargo se adaptan. Sin duda que uno de los temas importantes de los que habla el documental es la necesidad de adaptarse. En particular con el jazz, el elemento principal en la cinta. Creo que para ellos como grupo también fue enfrentarse a eso. Algunos descubrieron en este viaje que tenían mayores talentos y podían llegar más lejos”, finalizó.