![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/frangie-107x70.jpg)
Zapopan abre convocatoria para integrar Mariachi Infantil y Juvenil
GUADALAJARA, Jal., 6 de junio de 2020. Mediante un evento en su canal oficial de YouTube y Facebook, Arcadia llevó a cabo una transmisión de la historia del Guadalajara Pride, el cual nace el 20 de junio de 2015 con festejos desde su creación con varios nombres, fechas distintas y administraciones diferentes.
Actualmente, su organización y planeación está a cargo de Karina Velasco, activista de los derechos de la diversidad desde 2015.
Entre sus logros está colocar la marcha de Jalisco como la segunda más importante y multitudinaria de México, bajo el lema Unidos por el Orgullo ligados por la Igualdad.
En ésta se logró reunir a más de 50 mil asistentes y contó con la participación de estrellas como: Miriam Montemayor, Aranza, Carmen Campuzano, Lorena Herrera, Luz María y Toñita.
De esta manera y dentro del marco del mes del orgullo, se llevó a cabo por primera vez de manera digital este recuento de las marchas en conjunto con empresarios, comunidad diversa, artistas, activistas, organizaciones civiles y gubernamentales.
La transmisión de este evento dio inicio en punto de las 15:00 horas y se lleva a cabo en dos bloques a través de distintas plataformas digitales.
Este evento contará con alrededor de siete horas de contenido con diversos invitados entre los que se encuentran: Sage Skylight, Pavel Cortez, La Súper Mana, Benjamín Koll, Nalaya Brown, Ophelia Pastrana, Tibu y Zyanya Santillanes, DJ Luis Alvarado, Las Jalisquillas, Mia García, PinkieMen Brando, EL Ballet Folclórico, junto a asociaciones civiles como CODISE, GenderQueer, Impulso Trans, Pride de Las Vegas, Salvador, Perú y diversas empresas que patrocinan el evento.
Cabe destacar que este material que se observa ha sido previamente grabado o bien se realizó expresamente para el evento siguiendo las medidas de sana distancia.
Es por eso que dentro de esta lucha se suman las consecuencias económicas del Covid19 y el distanciamiento social que ha dejado a muchas personas en una situación vulnerable y donde muchas de las personas de la comunidad LGBTI+ se dedican a la vida nocturna al ser artistas y su trabajo está en el bar o antro en el que hacen espectáculos, meseros y varias personas que son parte de la comunidad no tienen ahora una fuente de ingreso.
Dentro de la transmisión, Arcadia busca recaudar fondos y despensas en donde están dando números para poder depositar a los artistas o depositar directamente a Pride.
En su caso también reciben despensas en especie en Av. de los Maestros 812 en horario de 15:00 a 21:00 horas, y que próximamente darán a conocer un domicilio donde las personas que así lo requieran podrán acudir por despensas y apoyos.
Asimismo, los organizadores del Guadalajara Pride, dan a conocer que sin duda el próximo año tendrán un gran reto ante la situación que se vive en México ante la pandemia, pero esperan que Guadalajara pueda estar lista para el InterPride edición 2021 que se llevará a cabo en otoño del próximo año, tentativamente del 27 al 31 de octubre.