![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 15 de diciembre del 2015.- No tire el televisor en la calle, el Gobierno del Estado en coordinación con el Federal y los municipios habilitaron centro de acopio de televisores analógicos.
«Se habilitaron 41 centros para el acopio de los televisores analógicos en todo el estado», explicó Magdalena Ruiz Mejía, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se habilitaron 28 centros de acopio, 11 en Guadalajara, ocho en Tlaquepaque, cinco en Zapopan, tres en Tlajomulco y uno en Tonalá.
Una vez que las televisiones se encuentren en los centros de acopio, una empresa contratada por el Gobierno de la República se encargará de pasar a recogerlos, para darles un manejo adecuado en el que se recicle un parte de los materiales y se disponga de forma adecuada lo que no es revalorizable.
“Hay todo un proceso de coordinación con la Federación con el estado y los municipios para la ruta adecuada de manejo”, comentó Ruiz Mejía.
Con la instalación y operación de los centros de acopio, se busca que los televisores no sean manejados inadecuadamente y que por consiguiente no liberen sus compuestos tóxicos al ambiente.
Entre otras cosas, los televisores analógicos contienen sustancias como plomo, mercurio, cromo, cadmio y retardantes de flama, que de ser liberados al ambiente pueden generar contaminación y afectaciones a la salud pública.
Más allá de llevar las televisiones a un centro de acopio, la titular de la SEMADET recomendó alargar la vida útil de los equipos analógicos instalándoles un decodificador cuyo precio ronda entre los 500 y 600 pesos.
“Nuestra recomendación, la primera es el que no se tire esta televisión si todavía tiene una vida útil y la recomendación es que se le conecte un decodificador y que ésta siga utilizándose para un segundo uso”, expresó.
En el interior de Jalisco
En el interior del estado se habilitaron 13 centros de acopio, en las siguientes regiones:
-Norte: Colotlán.
-Altos Norte: Lagos de Moreno .
-Altos Sur: Tepatitlán.
-Ciénega: Jamay.
-Sureste: Tamazula.
-Sur: Zapotlán El Grande. –
-Sierra de Amula: El Grullo
-Costa Sur: La Huerta.
-Costa Norte: Puerto Vallarta
-Sierra Occidente: Mascota –
-Valles: Tequila, Ahualulco, Ameca.
¿Dónde lo tiro?
Conozca la lista oficial de los centros de acopio en los siguientes portales: