GUADALAJARA, Jal., 07 de diciembre de 2015.- Con una fiesta al ritmo de los sonidos afrocaribeños de Jamaica, en combinación con destellos de improvisación jazzística, el Foro Expo vibró con la clausura de las actividades de la 29 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). La agrupación británica Jamaica Jazz cerró la participación de Reino Unido en la FIL y puso a bailar y brincar a las personas que abarrotaron el lugar para despedir al país invitado en 2015.
Con un repertorio que musicalmente abordó todos los estilos del reggae, Jamaica Jazz atrapó al público con una dosis cadenciosa de rock steady, los hipnotizó con el movimiento dormilón y repetitivo del reggae roots y los llevó directo al frenesí del baile con explosiones de ska, que metió en calor al más helado.
Durante la noche, los músicos trajeron de los años 60 y 70 las canciones emblemáticas de los artistas legendarios de la isla como Alton Ellis y los Skatalites; pero también, sedujeron con los temas que hicieron un referente actual del género del reggae y sus estilos, a bandas tan conocidas como el New York SkaJazz o los franceses Dub Incorporate. Lo anterior con ligeros ambientes del cool jazz del primer lustro de la década sesentera.
Exquisitas interpretaciones en el saxofón y el trombón, arrancaron el aplauso de los asistentes; mientras que la batería y el contrabajo hicieron que cada poro del cuerpo temblara por la potencia que los músicos imprimieron a sus instrumentos. Guitarras tan melodiosas como la voz de Zara McFarlane, integrante de la banda, enamoraron a más de uno y provocaron el deleite del respetable que se expresó en sus rostros.
Así concluyó una edición más de la feria del libro más importante de habla hispana y que consolido su posición como una de las más influyentes del mundo, junto a la fiesta de los libros de Frankfurt.
Ahora, tan sólo habrá que esperar un año para recibir la fiesta la América, en la que se darán cita los países del contiene, cuando América Latina sea la invitada de honor al FIL 2016.