
Celebran en San Martín de Hidalgo el Tendido de Cristos
GUADALAJARA, Jal., 14 de Marzo de 2016.- Hoy se abre la votación para elegir la obra que se leerá en la celebración por el Día Mundial del Libro, a celebrarse los días 22 y 23 de abril.
Así lo anunció Marisol Schulz Manaut, directora de la Feria Internacional del Libro, que además este año celebra 30 años de ser uno de los espacios literarios más importantes a nivel internacional.
Como cada año, la selección va de la mano con alguna efeméride relacionada a las obras y quedan a elegir:
Las Brujas de Roald Dahl, en el centenario del nacimiento del autor británico que ha escrito obras como Matilda y El Melocotón Gigante.
Frankestein o El Moderno Prometeo de Mary Shelley, que celebra 200 años de haber dado origen a uno de los monstruos más conocidos y representados.
Azul de Rubén Darío en el centenario de muerte del afamado escritor nicaragüense.
Se podrá votar desde el portal de la Feria Internacional del Libro www.fil.com.mx a partir de hoy, las votaciones se cierran el próximo jueves 17 de marzo. Además, para contar con la participación de aquellos que no tienen internet, se tendrán cuatro urnas en la dirección de cultura municipal de GDL, y en los centros culturales de San Andrés, Santa Cecilia y Colomos.
Los resultados se darán a conocer el viernes 18 de marzo.
La lectura se llevará a cabo desde el día 22 de abril en los centros universitarios de la Universidad de Guadalajara, y la celebración se realizará el sábado 23 en La Rambla Cataluña a partir de las 10:00 horas y hasta las 20:00 del mismo día.
En cuanto a la lectura en voz alta, el 23 de abril caerá en sábado pero la lectura empezará el viernes 22 en centros unoversitarios de la UdeG, y la celebración se realizará el sábado en la Rambla Cataluña, junto al MUSA; de 10 de la mañana a 8 de la noche.
Al maratón de lectura se une el Municipio de Guadalajara por medio de su Secretaría de Cultura, y se anuncia la lectura de la obra en 13 bibliotecas y 8 centros culturales del municipio de 10:00 a 18:00 del viernes 22, según lo anunciado por Susana Chávez Brandon, Directora de Cultura del Gobierno de Guadalajara.
Desde hace 14 años se celebra el GDL el Día Mundial del Libro con esta lectura en voz alta.
Se han sumado más de 190 000 voces que desde 2002 han repasado la líneas de libros como Alicia en el País de las Maravillas, Las Batallas en el Desierto, Drácula, Orgullo y Prejuicio, Relámpagos de Agosto, Al Filo del Agua, y Confabulario, entre otros.