
Inician reuniones regionales para impulsar proyectos artísticos
GUADALAJARA, Jal., 22 de febrero de 2016.- La Casa Taller Literario Juan José Arreola, con sede en Zapotlán el Grande, celebra a partir de este fin de semana ocho años de conservación y promoción de la obra del Benemérito Ilustre de Jalisco.
Vanessa García Leyva, coordinadora de Literatura de la Secretaría de Cultura, destacó que “para Zapotlán, la Casa Taller se ha convertido en un referente no sólo de la promoción de la literatura, sino también de las artes plásticas, el periodismo cultural y diversas actividades académicas”.
De acuerdo con un comunicado, los festejos comienzan este 26 de febrero a las 20:00 horas, con la presentación del libro “Bajo el purísimo cielo de Jalisco” de la maestra Sara Velasco, que reúne los versos de las escritoras Esther Tapia, Isabel Prieto, Antonia Vallejo y Refugio Barragán.
Este evento contará con la compañía de la autora y el director de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, Samuel Gómez Luna. Luego se inaugurará la exposición “Retratos de barrio”, de Manuel Ruelas: una serie de grabados y xilografías que retratan los lugares que han marcado a dicho artista.
El sábado 27 de febrero, a las 19:00 horas, el recinto invita a una velada literaria en la que los poetas leen a los poetas. Carmen Villoro, Alfredo Cortés y Víctor Manuel Cárdenas serán quienes hablen de sus más recientes trabajos literarios.