![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/escuelas-a-todo-color-107x70.jpg)
Urge atender infraestructura en escuelas de educación básica: MPJ
GUADALAJARA, Jal., 2 de mayo de 202.- Continúan ascendiendo las cifras de personas afectadas por el consumo de alcohol adulterado. Este viernes se reporta una persona fallecida y dos más hospitalizadas para dar un total de 74 enfermos.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reveló que este primero de mayo en el corte realizado a las 15:00 horas, se registró una persona muerta por intoxicación para elevar la cifra a 24 decesos. Además continúan hospitalizadas 32 personas; mientras que otras 18 ya fueron dadas de alta.
Haga el momento los casos se han atendido en hospitales de la SSJ, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Centro Regional de Información y Atención Toxicológica (CRIAT) de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara y en hospitales privados.
Las personas afectadas reportaron ser residentes de los municipios de Tamazula, Mazamitla, Ciudad Guzmán, Zapotiltic, Tuxpan y Valle de Juárez en el Estado de Jalisco, además del municipio de Sahuayo en el vecino Estado de Michoacán. Se registró un caso de un transportista residente de El Salto, quien ingirió alcohol en Tamazula; y otro con residencia temporal en Mazamitla, originario de Cajititlán.
La gran mayoría de los afectados son del sexo masculino con el 91.9 por ciento del total de casos. En cuanto a la edad, oscila de los 19 a los 83 años, con predominancia en el grupo de 45 a 64 años.
Entre las defunciones, 22 se han presentado varones y dos en mujeres, con un rango de edad de 28 a 83 años, y corresponden a los municipios de Tamazula (14), Mazamitla (7), Zapotiltic (1), Ciudad Guzmán (1) y Sahuayo (1).
El 29 de abril, la Coprisjal reveló que tras los los análisis realizados al alcohol decomisado de la marca El Chorrito, corroborando la presencia de altas concentraciones de metanol en el producto.
Por esto, el día 30 de abril emitió un segundo Comunicado de Riesgos con un exhorto a no consumir ningún tipo de licor artesanal tradicionalmente conocidos como: ponches, rompopes, licores o cremas y demás análogos, en cuya composición intervenga el alcohol en cualquier graduación.
La intoxicación por metanol o alcohol metílico es grave, puede producir la ceguera o la muerte. La única forma de prevenir el riesgo, bajo las circunstancias actuales, es evitar el consumo de cualquier producto que pueda contenerlo.
NÚMEROS:
74 personas afectadas en total
32 personas continúan hospitalizadas
18 han sido dadas de alta
24 han fallecido (2 mujeres, 22 hombres)