Piden grupo de legisladores que viaje a EU para defender a mexicanos
GUADALAJARA, Jal., 1 de octubre de 2016.- Este sábado un helicóptero del escuadrón táctico aéreo del Gobierno del Estado con personal de la jefatura de investigación científica, del área operativa de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, así como de la Universidad de Colima realizaron un sobrevuelo de observación al Volcán de Fuego “El Colima” con la finalidad de monitorear y analizar la evolución del domo y el derrame de lava en el flanco sur del cráter.
El derrame de lava existente ha alcanzado una longitud aproximada de 500 metros. El material emitido en total es de un millón 200 mil metros cúbicos del que se están desprendiendo constantes derrumbes formando flujos piroclásticos que no han rebasado los dos kilómetros de distancia por las barrancas de Montegrande y San Antonio en el vecino Estado de Colima.
Dicho domo ha cubierto la totalidad de la superficie del cráter, rebasando en 20 metros su borde; la lava a alcanzado el flanco Oriente observándose pequeños derrumbes que podrían generar en las próximas horas un nuevo derrame, sin embargo el domo no a cubierto aún los bordes Norte y Poniente.
Asimismo continúa la intensa actividad fumárolica y exhalaciones en la cima del domo a través de varias bocas que emiten de manera constante abundante vapor de agua y gases volcánicos, alcanzando una altura cercana a los 3 mil 500 metros sobre el nivel del cráter. Hasta este reporte se han registrado cerca de 150 eventos pequeños y moderados.
Dicha actividad no ha variado de intensidad con respecto al día de ayer por lo que se mantiene el operativo preventivo implementado por esta UEPCB en las comunidades aledañas al coloso de fuego.