![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-voraz-incendio-en-Central-de-Abasto-afecta-70-locales-1-e1739112341849-1160x700-1-107x70.jpg)
Incendio en Central de Abastos de Iztapalapa calcina 70 locales
GUADALAJARA, Jal., 2 de agosto de 2016.- Con un permiso de 30 días es como el programa Familias sin Frontera pretende reencontrar a 16 jaliscienses con sus familias; de funcionar el programa y cumplir con las reglas del programa, podrían ser 60 los adultos mayores beneficiados anualmente para visitar a sus familiares en Estados Unidos.
El Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, refirió que en tiempos difíciles donde amenazan con dividir fronteras, es momento de que todos los latinoamericanos estén unidos.
“Porque ahora en el mundo necesitamos trabajar todos unidos y esto lo digo yo desde el Gobierno de Jalisco y como ciudadano mexicano, sin involucrar a ninguna autoridad americana, pero hoy debemos de estar unidos y hablar con nuestros amigos, familiares, todos los latinoamericanos debemos de estar unidos ante la amenaza de querer dividir más a nuestro país, aquí hay gente de trabajo”, mencionó Sandoval.
Tanto el Gobierno de Jalisco y el Consulado Americano, trabajaron en coordinación para entablar vínculo entre ambos y lograr la obtención del permiso de personas mayores que tienen hasta 22 años sin ver a sus familiares.
“Este programa consiste -también quiero ser muy claro- en esa oportunidad donde van a tener 30 días para ver a su familia y tienen que regresar. Queremos anunciarlo: si alguno de ustedes no respeta éste término este programa se terminará, queremos que muchos más tenga la oportunidad de ver a sus seres queridos”, dijo.