![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vecinos-de-colonia-4T-bloquean-la-Mexico-Queretaro-por-cambio-de-nombre-2-107x70.jpeg)
Vecinos de colonia 4T bloquean la México-Querétaro por cambio de nombre
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre de 2018.- Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, anunció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le hizo un llamada telefónica en la que hablaron de las ventajas de haber llegado a un acuerdo comercial entre las tres naciones de la región norteamericana.
Asimismo, el presidente estadunidense dijo en un tuit: “Acabo de hablar con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador de México. Gran llamada, vamos a trabajar bien juntos!”.
López Obrador dijo que hablaron de dar “el siguiente paso para que haya un acuerdo por inversiones conjuntas entre México Canadá y Estados Unidos y se pueda invertir para el desarrollo de los pueblos de Centroamérica y de México para enfrentar de esa manera, con desarrollo y empleo, el fenómeno migratorio”.
Declaró en entrevista, antes de viajar a Guerrero, que “la vecindad que tenemos es importante y que la economía de Estados Unidos esté bien, porque mucho de nuestra relación, se quiera o no se quiera, la tenemos con Estados Unidos; y ahora hay crecimiento económico en Estados Unidos, hay empleo, están pasando por un buen momento económico”.
“El que tengamos en estas circunstancias buenas relaciones ayuda a México, ayuda al país, ayuda mucho que haya una estabilidad financiera, ayuda mucho que no se nos debilite el peso, ayuda mucho el que podamos tener crecimiento económico por las circunstancias favorables del exterior y en particular por las circunstancias favorables en Estados Unidos.”
Lo más importante de la conversación, dijo López Obrador, “fue explorar este segundo paso que tiene que ver con inversiones para el desarrollo de los pueblos”.
PENCE. El Presidente Electo anunció: “Donald Trump nos informó que va a estar en la toma de posesión el vicepresidente de los Estados Unidos [Mike Pence]”, luego de ser cuestionado sobre la presencia de mandatario del país vecino para la secesión de la banda presidencial.
Asimismo, anunció la visita de Marcelo Ebrard, futuro canciller mexicano, a la Casa Blanca ”a finales de octubre”, acompañado de los equipos del gabinete obradorista en materia económica y de lo comercial.