
Secretaria de Gobernación se reunirá con madre de caso Teuchitlán
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Camp., 13 de octubre de 2018.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que el Tren Maya invertirá en Campeche al menos 30 mil millones de pesos y no habrá afectación ecológica por este proyecto.
“Hemos acordado trabajar de manera conjunta. Además de programas sociales, aquí se va a construir el Tren Maya para comunicar Campeche, de los mil 500 kilómetros de todo el circuito del Tren Maya. “Por el territorio de Campeche van a pasar 500 kilómetros de vías férreas, es decir, aquí se va a tener una inversión especial. De los 120 o 150 mil millones de pesos que va a costar esta obra, 30 o 50 mil millones se van a invertir en Campeche”.
Respondió a las inquietudes relativas al impacto ambiental del Tren Maya, señalando que no habrá daño al equilibrio ecológico debido a que “ya existe la vía en la mitad de todo el circuito y, en la otra mitad, el derecho de vía que se va a utilizar es el de las carreteras y de las vías de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“No se va a expropiar ningún terreno, ninguna pequeña propiedad, ningún ejido, al contrario, a lo largo de las vías del tren se van a sembrar 50 mil hectáreas de árboles frutales y maderables, o sea, el tren va a estar acompañado del programa Sembrando Vida”, detalló.
Recordó que lo que fue el ferrocarril del sureste lo empezó a construir el Lázaro Cárdenas del Río, “era secretario de Comunicaciones el general Francisco J. Múgica. “Él lo proyectó, lo continuó el presidente Ávila Camacho y lo inauguró el presidente Miguel Alemán. Desde entonces existe el tren. Ese derecho de vía es el que se va a utilizar, no es meterse a la selva a desmontar, esto que quede muy claro”. Subrayó que en este caso no habrá consulta, puesto que es el pueblo el que está opinando.
“Les doy un dato. ¿Saben cuánta gente está de acuerdo en el sureste en que se construya el Tren Maya? El 80 por ciento, según una encuesta que me acaba de entregar el gobernador. La mandó a hacer. Se las voy a entregar, ojalá esto ayude”.
Al término de la reunión de trabajo con el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, en el Centro Cultural Casa del Gobernador de esta ciudad capital, indicó que nuestro país tiene ante sí el mejor panorama para llevar al doble de crecimiento la economía nacional.
Además, que otro de los beneficios que recibirá el estado se refiere al proceso de descentralización de la estructura administrativa.
“En Campeche va a estar la empresa Petróleos Mexicanos en Ciudad del Carmen, porque es la zona que más petróleo produce en el país desde hace muchos años y tenemos que recordar siempre lo que significó para el desarrollo de México el campo petrolero Cantarell que está ya en declinación productiva, pero que produjo miles de millones de barriles de petróleo”.
Planteó la manera en que llegarán las oficinas administrativas de Petróleos al estado: “todo Pemex, nada más que es un proceso, va a iniciar con los empleados de confianza, dirección general, las direcciones que tiene la empresa”, y los trabajadores de base y confianza serán respetados en sus derechos laborales, que mantendrán sus empleos y se mudarán a Ciudad del Carmen sólo si es una decisión voluntaria.
Sobre los trabajadores de la Secretaría de Cultura, dijo que había un movimiento hablando de que se oponían al traslado a Tlaxcala, pero no se ha tomado la decisión más que de trasladar primero a los empleados de confianza.
“Los empleados trabajadores de base y sindicalizados son respetados, no van a moverse si no es por su voluntad. Entonces también que quede claro, si no se levantan movimientos sin ton ni son, es decir, sin que haya motivo”, remató.