
Obras del tren México-Querétaro arrancarán el 12 de abril
CIUDAD DE MÉXICO., 4 de octubre de 2021.- La trata de personas es uno de los crímenes más violentos, clandestinos y difíciles de identificar, en particular por la falta de denuncias por parte de las víctimas –en su mayoría mujeres, niñas y personas de la diversidad sexual–, además de la corrupción, aseveró Mario Luis Fuentes Alcalá, investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo.
El también titular de la Catedra Extraordinaria Trata de Personas, en un comunicado, señaló que una parte importante de la población por su condición de pobreza, desigualdad, discriminación y falta de garantías de sus derechos más elementales, son vulnerables y sujetos a ser explotados por los tratantes de personas.
Resaltó que la pobreza, el hambre y la enfermedad son factores que les permiten “enganchar” a sus víctimas por medio de diversos métodos como el enamoramiento u ofrecimiento de empleo, engaño y abuso de poder, apuntó el universitario.
Fuentes Alcalá expuso que aun cuando se cuenta con la ley general sobre el tema, así como instituciones públicas encargadas de hacer justicia y reparación del daño, éstas se encuentran minadas porque requieren presupuesto suficiente.
México es un país de origen, tránsito y destino de víctimas de trata; sin embargo, se desconocen las cifras en torno al número de víctimas de este delito, por ser tan variantes y porque es uno de los crímenes más oscuros y difíciles de identificar, indicó.
Continúa leyendo… Quadratín México