![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-6.55.48-p.m-1160x700-1-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rehabilitar todas las carreteras de Veracruz
GUADALAJARA, JAL., 24 de julio de 2019.- Los accidentes aéreos han cobrado la vida de nueve personajes de la política mexicana durante los últimos 14 años.
El último se registró este miércoles en el estado de Michoacán, tras desplomarse el helicóptero en el que viajaban de Morelia a Huetamo el secretario de Seguridad Pública, José Martín Godoy Castro, el director del Seguro Popular del estado, Germán Ortega Silva, y dos pilotos más.
El 24 de diciembre de 2018 fallecieron la gobernadora electa de Puebla, Erika Martha Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, cuando la aeronave en la que viajaban cayó en un poblado de esa entidad. En el accidente murieron tres personas más.
El 7 de junio de 2013 murió el candidato del PRI a la gubernatura del estado de Guanajuato, Juan Ignacio Torres Landa, tras el desplome en San Luis Potosí del helicóptero en el que viajaba.
El 11 de noviembre de 2011 el entonces secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora y otras siete personas más fenecieron cuando el helicóptero en el que viajaban cayó en el Estado de México.
El 4 de noviembre de 2008, Juan Camilo Mouriño, quien fuera el primer secretario de Gobernación durante el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa, y José Luis Santiago Vasconcelos, subprocurador de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), murieron junto con seis personas más, luego de que la aeronave en la que viajaban cayera en pleno Paseo de la Reforma, en Ciudad de México.
El entonces secretario de Seguridad Pública del mandatario federal, Vicente Fox, falleció el 21 de septiembre de 2005 cuando la unidad aérea en la que viajaba se accidente en un municipio del Estado de México.
El 24 de febrero de ese mismo año el entonces gobernador del estado de Colima, Gustavo Alberto Vázquez Montes, y seis personas más no sobrevivieron a la caída del avión ocurrida en el municipio de Tzitzio, Michoacán, cuando se trasladaban de Toluca a Colima.