
Detienen tráiler en Pénjamo tras persecución desde Michoacán
GUADALAJARA, Jal., 10 de marzo de 2017.- Al Congreso del Estado llegó la solicitud del Consejo Económico y Social de Jalisco (CESJAL) para que se reforme la Ley de Compras Gubernamentales del Estado y se les contemple en la integración de los comités de adquisiciones, en el documento se argumenta que este organismo ha participado en diferentes comités y comisiones de adquisiciones de diferentes entes gubernamentales en los que su participación ha sido la de propiciar la rendición de cuentas y manejo de recursos públicos.
“El CESJAL fue creado por decreto 20521, en 2004, y está conformado por instituciones de los sectores: económico, social, académico y asistencial que aportan su experiencia y conocimiento a través de 42 consejeros, titulares y suplentes, quienes impulsan estudios a fin de elaborar recomendaciones y opiniones técnicas, cuyo propósitos es incidir en la creación políticas públicas más humanas”, se lee en el documento.
Al respecto de esta solicitud, el diputado de Movimiento Ciudadano, quien impulsó la ley de compras gubernamentales manifestó que no está cerrado a la posibilidad de que se hagan ajustes a esta iniciativa, sin embargo, deberán esperar a los tiempos que establece la ley orgánica para realizar los ajustes que se crean necesarios.
“Siempre hay disposición de que técnicamente se abre un trabajo se analice la viabilidad de hacer alguna modificación para que mejore. Pero también hay que ser claro, eso se tendría que hacer en los tiempos que nuestra propia ley orgánica lo permite, y yo invitaría a que como están ya dentro de un proceso los entes públicos vayan haciendo funcionar esta ley y ya con el funcionamiento, con la ley orgánica permita analizaremos sí hay algunos elementos que corregir”, respondió.
Desde la apreciación del legislador las propuestas de reforma que han llegado tanto del gobernador como ahora del CESJAL, las observaciones llegaron tarde pese a que aseguró fue una de las iniciativas que estuvo en dictaminación por más de cuatro meses.