
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
GUADALAJARA, Jal., 21 de octubre de 2016.- Juan José Hernández Rodríguez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Civil de Guadalajara, retó al Ejecutivo Estatal en la persona del titular de la secretaría de salud del estado de Jalisco, Antonio Cruces Mada, a que inicie con las auditorías al OPD Hospitales Civiles y verifique la situación que guarda la comprobación de los servicios médicos otorgados por los nosocomios.
Asimismo, Fernández Rodríguez lanzó un ultimátum de 72 horas al gobierno estatal para que realice el pago de los más de 800 millones de pesos, los cuales, argumenta que se deben. Entre los conceptos que se refieren para llegar a esta cantidad se encuentran las mencionadas comprobaciones, el pago atrasado de dos años al fideicomiso de jubilados y pensionados, así como los reajustes salariales del capítulo 1000.
En este sentido, el secretario del sindicato secundó las declaraciones de Héctor Raúl Pérez Gómez, director del OPD Hospitales Civiles, quien aseguró que la institución va al corriente en la comprobación de los servicios, tanto los que se reportan a la federación como al estado hasta agosto y julio de 2016, respectivamente.
Hernández Rodríguez explico que durante los tres días que dieron de plazo al gobierno del estado, analizarán las acciones a emprender.
PUEDEN DECIR LO QUE QUIERAN
Por su parte, Antonio Cruces Mada señaló que el dirigente sindical puede hacer los comentarios que quiera y reiteró sus dichos respecto a la mala administración que hace la OPD de los recursos económicos que recibe.
Aseguró que nobles verdad que los Hospitales Civiles no han cumplido con una obligación de reportar los gastos hechos en los servicios médicos, por lo cual no han recibido el pago; aunque por este concepto se adeudan más de dos años.