
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
GUADALAJARA, Jal., 7 de febrero de 2017.- Hasta las 11:00 horas de este martes, se han desahogado tres de los seis bloques en los que está dividida la Glosa Ciudadana con motivo del cuarto informe de actividades del gobernador, Aristóteles Sandoval.
En el patio de Palacio de Gobierno, nueve de los 16 glosistas invitados a este ejercicio que los propios actores han llamado de «frescura democrática», han cuestionado y señalado los datos proporcionados por el Poder Ejecutivo en el texto del informe, en los rubros de gobierno y gestión pública, desarrollo económico, así como gobernabilidad y seguridad pública.
Respecto al bloque de gobierno y gestión pública, los temas de rendición de cuentas, transparencia y sistema anticorrupción fueron los cuestionamientos al titular del ejecutivo, en los que se resaltó por parte de los invitados la falta de concordancia de los datos que brinda la autoridad, así como la falta de detalles en estos (datos); además de que la información revela que no se cumplieron las metas del Plan Estatal de Desarrollo durante 2015 en combate a la corrupción.
En dicha intervención la Contralora Teresa Brito, explicó los resultados, los cuales el Gobernador solicitó se expongan en el informe para evitar este tipo de señalamientos.
En cuanto al Sistema Nacional Anticorrupción, Aristóteles Sandoval, reafirmó el objetivo de que Jalisco marque un parteaguas en el tema, de la mano del Gobierno Federal que será el encargado de marcar los mecanismos y procedimientos.
Luis Aguilar, investigador de la Universidad de Guadalajara manifestó su inquietud de conocer una visión panorámica del gobierno actual y el poder explicar el sistema de valores, humanos y principios políticos de la actual administración.
Al respecto, Aristóteles Sandoval, indicó que la filosofía ha sido el decreto de Bienestar, la cual, a través de tres metas: reducir la pobreza, impulsar la generación de igualdad y recuperar el liderazgo ha incidido en dar resultado a la sociedad.
“En el decreto podrán encontrar las razones fundamentales con las que este gobierno se ha regido desde hace cuatro años, no efectivamente, como lo señala doctor, no por modas, no con circunstancias donde los procesos políticos caen siempre en lo mismo. Hoy queremos hacer cosas diferentes y estamos encontrando resultados diferentes y todo lo dirigimos en el bienestar de las familias”, señaló.
Por su parte, en el bloque de desarrollo económico la pregunta recurrente hacia Aristóteles Sandoval, fue la de explicar cómo se institucionalizará y dará continuidad a las políticas económicas en el estado. Ante esto, el funcionario resaltó que es necesario generar y seguir los manuales de operación para que el nuevo gobierno que llegue, no comience de cero y se evite «la curva de aprendizaje y la pérdida de tiempo» en esto.
Mientras que en la gobernabilidad y seguridad pública, los resultados tras la aplicación de la alerta de género y las condiciones de los internos en los centros penitenciarios de Jalisco. En este sentido, el gobernador informó que se dispararon las solicitudes de órdenes de protección a mujeres, las cuales llegaron a 6 mil 229.
Más información en un momento