![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5978-107x70.jpeg)
Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de agosto 2020.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, indicó que se han implementado seis nuevos indicadores para el manejo y cambio de color del semáforo epidemiológico en el país, para medir el avance del Covid 19. López-Gatell indicó que se ha incorporado el número básico de reproducción en el tiempo.
También fueron integrados tres indicadores más relacionados sobre la intensidad epidémica, para saber que tan alta o baja está la incidencia de la epidemia y la hospitalización de pacientes contagiados de Covid 19, además de la integración de la dimensión de la mortalidad.
«Es que nos permite pedalear tres dimensiones: ocurrencia de la epidemia, capacidad de respuesta ante la epidemia y consecuencia de la epidemia», puntualizó. Por lo que de ahora en adelante se manejarán 10 indicadores en lugar de cuatro.
Mientras que los puntos de corte para los colores y los niveles de riesgo fueron reajustados para tener un espacio más amplio, en el que el color naranja permita a las entidades federativas identificar cuáles son las actividades económicas de menor riesgo y mejor utilidad social que puedan abrirse antes que otras.
Explicó que para las modificaciones al semáforo se realizó una consulta a los 32 estados de la República con el apoyo del gobernador Juan Manuel Carreras López y de la secretaria de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, quien recuperó las opiniones de los secretaríos de salud en el país.
MÁS DETALLES AQUÍ