
Magistrados federales desechan recurso a Chema Martínez
GUADALAJARA, Jal., 29 de abril de 2024.- El Instituto Nacional Electoral llevó a cabo el segundo debate presidencial en el que participaron las candidatas Xóchitl Gálvez de Fuerza y Corazón por México, Claudia Sheinbaum de Sigamos Haciendo Historia y el candidato Jorge Máynez, de Movimiento Ciudadano, entre ataques personales, propuestas repetidas y apodos como La corrupta, La narcocandidata o La candidata de las Mentiras.
Durante los planteamientos iniciales, Gálvez se fue en contra de la extorsión y el cobro de piso que priva en varios estados del país donde los productores tienen que dar moches a los delincuentes para poder seguir trabajando, lo que genera más pobreza. “Morena te abandonó, yo voy a castigar a los delincuentes y se va a terminar la extorsión, no volverán a estar solos, se acabaron los abrazos a los delincuentes.
Claudia Sheinbaum se defendió señalando que el único narcogobierno fue el de Felipe Calderón. “El viejo gobierno significó privatizaciones con corrupción, Fobaproa, pensiones de hambre, bajos salarios, aumento de impuestos; el modelo de la transformación es honesto, con mejores salarios, pensiones, bienestar y obras estratégicas para el desarrollo nacional”.
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez dijo que con MC “hablamos de prosperidad, el medio ambiente y la justa distribución de la riqueza; con el nearshoring, apostarle a la seguridad, somos la única alternativa sin la militarización, energías renovables, agua, infraestructura hídrica y revolución educativa”.
Comenzaron las preguntas de la ciudadanía en el tema de Crecimiento Económico, Empleo e Inflación. Se cuestionó sobre la forma de garantizar equitativamente la economía entre hombres y mujeres.
Al respecto la candidata Xóchitl Gálvez dijo que ya hay una ley para la igualdad salarial, pero hay que hacerla realidad, además hay un sistema de cuidados. Aprovechó para mostrar una imagen que se volvió viral en redes sociales donde se muestra a la santa muerte señalando que un verdadero hombre no habla mal de López Obrador, por lo que la aspirante llamó a Morena un narcopartido.
Sheinbaum reconoció que no se ha logrado reducir la brecha salarial, pero se trabaja en ello, de manera constante. Representamos la transformación y vamos a continuar y avanzar con ella.
El candidato Máynez dijo que los legisladores de MC lograron más días de vacaciones, aumento en las licencias de paternidad, aprobación del sistema nacional de cuidados, igualdad de oportunidades para las mujeres y van por jornadas laborales más cortas scon 2 días de descaso.
¿Cómo van a ayudar a los empresarios a dar salarios justos y que no cierren las empresas? Fue la siguiente pregunta ciudadana.
Xóchitl Gálvez mencionó que habrá créditos para el emprendimiento, crédito barato, capacitación y señaló que, de los tres, es la que sabe generar empleos. Ahí nombró a Claudia Sheinbaum como “la candidata de las mentiras” , añadiendo la pérdida de empleos en la CDMX.
Sheinbaum respondió que no ha visto bien los números, porque hubo aumento de empleos en la ciudad de México. En el gobierno de AMLO hubo crecimiento económico y más empleo histórico. “Hubo 1.8 millones de empleos más, mayor salario mínimo, los resultados están a la vista”.
NO BAJÓ LA GASOLINA
Álvarez Máynez lamentó que en el gobierno de López Obrador no bajó el precio de la gasolina. “No se cumplió la promesa, ha aumentado, y en materia de empleos, los estados que generan un mayor número de éstos son los gobernados por Movimiento Ciudadano: Jalisco y Nuevo León.
Propuso facilitar la creación de empresas pero sobre todo que puedan sobrevivir. “Necesitamos darles financiamiento, tasas preferenciales, quitar la asignación directa y apoyar a empresas hechas por jóvenes”.
Claudia Sheinbaum acusó a Claudia de beneficiarse de 17 contratos millonarios, mientras que Xóchitl mostró fotos del exmarido de la candidata de Sigamos Haciendo Historia en el que presuntamente estaba recibiendo dinero.
Xóchitl Gálvez añadió que Morena sí endeudó al país y que cada mexicano debe 128 mil pesos. Prometió condonar impuestos a quienes ganen menos de 15 mil pesos lo que cuestionó Máynez debido a que no hay recursos para ello.
En el tema de Desigualdad y Pobreza, Sheinbaum destacó que, con la Cuarta Transformación, 5.1 millones de mexicanos salieron de la pobreza y hoy menos del 40 por ciento de población pobre. Aumentó con calderón en mas de 35 veces y cons u gobierno la desigualda ha disminuido.
Para las mujeres indígenas dijo que se implementaron planes de justicia y apoyo a las mujeres artesanas; la justicia para los pueblos indígenas, continuará.
Máynez propuso que maestras y maestros enseñen la lengua de origen, dijo Máynez, la riqueza cultural hay que aumentarla, principalmente fomentar la lengua de señas mexicana.
LÍNEA 3
En materia de infraestructura, Claudia Sheinbaum recordó que el gobierno de López Obrador apoyó con recursos a la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero en Jalisco, así como el metro de Monterrey.
Xóchitl Gálvez criticó los proyectos del presidente: “Dos bocas es un capricho, a dos años se inunda y no ha sacado un barril de petróleo; la ocurrencia de hacer el Tren Maya sin proyecto ejecutivo, llegó a decir que no se iba a quitar un solo árbol y se tumbaron 8 millones de árboles hoy el Tren Maya cuesta cuatro veces más de lo que se prometió; cancelaron el aeropuerto de Texcoco por un autoritarismo, dijeron que había corrupción; vamos a escuchar las necesidades nacionales vamos a ser aliados del sector privado, vamos a planear vamos a respetar el medio ambiente”.
Sheinbaum respondió que “el 85% de la población en el sureste está de acuerdo con el Tren Maya. Se hizo el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas va a permitir disminuir la importación de gasolinas que los gobiernos del PRIAN, por más que quieran decir, dejaron que se incrementara, estamos hablando del aeropuerto Felipe Ángeles que ya existe, es el principal aeropuerto de carga de nuestro país, en Texcoco hoy es un área natural protegida donde querían hacer un aeropuerto”.
Finalmente Xóchitl lamentó que Claudia Sheinbaum no respondió a muchas de sus acusaciones y eso se verá en el postdebate; en tanto que la aspirante de Sigamos Haciendo Historia adelantó que ganaron el debate e invitó al voto el próximo 2 de junio. Por su parte Máynez dio lectura a la visión de país de su hijo Luciano de apenas 5 años.