![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Clemente-Castaneda-Hoeflich-MC-1160x700-1-107x70.jpeg)
Preocupa a MC margen de discrecionalidad de Ley de Infonavit
GUADALAJARA, Jal., 24 agosto 2016.-Ya no será tan sencillo que se endeuden los municipios o adquieran deuda pública antes de salir de su gestión y dejar problemas financieros a las administraciones entrantes manifestó la diputada presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Rocío Corona Nakamura luego de que se aprobará en su comisión la iniciativa de Disciplina Financiera misma que apenas fue aprobada en primera lectura.
«Se acabó el año de Hidalgo, se prohíbe a los entes estatales el contraer obligaciones financieras los últimos tres meses de su administración y por último los servidores públicos del estado o municipios serán responsables de sus actos u omisiones en el manejo de los recursos públicos, contratación y ejercicio de la deuda pública», sentenció la legisladora priista.
Corona Nakamura explicó que con esta Reforma se imponen condiciones para aprobar la deuda pública tanto del estado como de los
municipios, entre las que destacó que solo se permitirá adquirir deuda cuando sea destinada para una inversión pública productiva, que no se destine para el gasto corriente, y se compruebe que exista capacidad de pago y se determine el plazo del pago y las garantías para llevarlo a cabo.
«Para que pueda proceder la deuda, tendrá que ser autorizado con el voto de las dos terceras partes de los miembros de la legislatura presente, y además se fijarán los montos máximos de estas deudas. Además se faculta a la Auditoría Superior del Estado para revisar la deuda pública, el destino del financiamiento y las garantías otorgadas», señaló.
La diputada manifestó que con dicha Reforma se establece que cualquier ente público o privado que ejerza recursos públicos tendrá que llevar un registro de ingresos y egresos, además de publicar su cuenta pública y su información financiera. Expresó que anteriormente solo estaban obligados a presentar esta información los poderes del estado y municipios y se excluía a los OPD’s pero con esta Reforma serán incluidos.
Según indicó la diputada estas adecuaciones a la constitución y a las leyes secundarias deben estar ya publicados en el Diario Oficial del Estado a más tardar el 25 de octubre.