Asimismo, tienen la posibilidad de venderlos en el mercado negro o la dark web y en el peor de los casos, pueden cometer algún delito capaz de ensuciar la reputación de su víctima sin que ésta lo sepa, advirtió la empresa Norton.
De acuerdo con 24 Horas, lo anterior tras publicar el Informe Norton sobre Ciberseguridad 2016, en el que detalla que los cibercriminales planean ataques más sofisticados y redituables como el robo de identidad, junto con la falsificación de sitios web o correos electrónicos, también conocido como phishing.
Por ello, la empresa recomienda que los usuarios comprueben con frecuencia sus cuentas bancarias, permanezcan alerta ante cargos y correspondencia inesperada, y que nunca proporcionen su información personal en sitios web o correos electrónicos de dudosa procedencia.
Más información 24 Horas