
Monterrey construirá 2 C4 y renovará su actual centro para ser un C5
SINALOA, 22 de septiembre de 2018.- El Gobierno de la República informó que se ha restablecido 98 por ciento del suministro eléctrico de los 59 mil 328 usuarios afectados por las lluvias que causó la depresión tropical 19-E en diversas entidades, particularmente en Sinaloa.
A través del Comité Nacional de Emergencias indicó que se emitió la declaratoria de emergencia para los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato y Culiacán, en Sinaloa, donde se registraron desbordamientos de arroyos, aumento en los niveles de presas e inundaciones pluvial y fluvial en zonas urbanas, rurales y áreas de cultivo.
Además, se implementaron por parte de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina los Planes DN-III-E y Marina, respectivamente; en tanto que la Policía Federal puso en operación el Plan de Apoyo a la Población Civil y el Operativo Carrusel.
Indicó que se han instalado 29 refugios temporales que albergan a tres mil 011 personas; mientras que para el restablecimiento de las vías de comunicación en esa entidad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes movilizó a 260 trabajadores y 35 máquinas pesadas.
Asimismo, para la atención médica y la puesta en marcha de protocolos a fin de evitar la propagación de enfermedades, la Secretaría de Salud envió enfermeras, médicos y brigadistas, además de 13 vehículos, entre los que se encuentran cinco unidades médicas móviles.
En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha puesto a disposición de la población 15 plantas potabilizadoras, 20 camiones cisterna, 11 equipos de bombeo, seis plantas generadoras de energía y un equipo conformado por más de 100 personas.
Aunado a esos esfuerzos, la Cruz Roja Mexicana desplegó un equipo de 150 personas, 30 ambulancias y ha transportado ayuda humanitaria, indicó el gobierno federal en un comunicado.
Finalmente, refirió que continuarán realizando acciones de apoyo y atención a la población afectada, así como para el restablecimiento de la infraestructura y servicios en el estado de Sinaloa.