Lo anterior fue confirmado por el Sistema Nacional de Protección Civil, donde el coordinador general Luis Felipe Puente, informó que derivado de la explosión se produjo una nube de gases, ceniza y flujos piroclásticos, registrándose una altura superior a los dos mil metros a partir de la cima del volcán, con dirección noroeste.
La actividad de este jueves, en apariencia fue ligeramente menor a la registrada a la medianoche del miércoles, aunque la de este día la nube que salió del Volcán estaba muy oscura y daba la impresión de estar más cargada de ceniza y materiales incandescentes.
Se espera que haya caída de ceniza en algunas poblaciones cercanas al Volcán de Fuego de Colima, por lo que se está recomendando a la población, adoptar las debidas medidas de seguridad.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado de Colima, está recomendando a la población, que ante la caída de ceniza, no tallarse los ojos y lavarse con agua limpia, usar lentes protectores o gafas de leer y no usar los lentes de contacto para evitar la irritación ocular.