
Detienen a 30 por reventa de boletos para el América vs Tigres
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio de 2016.- En una visión compartida por impulsar el desarrollo de México y Argentina, el presidente Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso de mantener la estabilidad macroeconómica del país, ante empresarios de ambas naciones.
Al inaugurar el Foro de Negocios México-Argentina, en conjunto con su homólogo argentino, Mauricio Macri, el Mandatario mexicano dijo que preservar los fundamentales de nuestra economía es pilar y condición indispensable para impulsar el desarrollo.
En alcance a sus responsabilidades, “a cada gobierno corresponde tomar las decisiones que estime pertinentes para preservar la estabilidad macroeconómica”, expresó Peña Nieto.
Enfatizó que México y Argentina coinciden en derribar obstáculos, impulsar cambios y hacer políticas, sobre todo, reformas de carácter estructural para poder ajustarse a los nuevos retos de este mundo global.
Destacó que México ha llevado a cabo distintas reformas de carácter estructural, tanto políticas, sociales y económicas, de la cuales seis de las 13 reformas estructurales se convierten en nuevos pilares y cimientos para el futuro de la economía mexicana.
Empresario mexicano confiado por visita de Peña
Luego de años de complejidad, Martín Rodríguez Sánchez, CEO de Join Business Global Group, señaló que el empresario mexicano tiene mejores expectativas de inversión y de acuerdos comerciales con Argentina, a fin de catapultar la relación económica entre ambos países.
En su carácter de Presidente del Consejo Empresarial de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), asistió a Argentina en el marco de la Visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto, a invitación de su par de ese país, Mauricio Macri.
El dirigente de la COPPPAL destacó que el viaje ha servido para conocer el entorno actual de aquel país sudamericano, además que ha encontrado, aseguró, a un presidente Mauricio Macri, “muy apto y con una visión que sin duda nos hace pensar que las inversiones pueden iniciar, procesarse y llegar a buenos términos para las economías de los dos países”.
Rodríguez Sánchez confió que este viaje será sólo el comienzo de un camino de inversiones, siempre y cuando la reglamentación y las bases para hacer negocios se presentan óptimas.
Celebró que la labor del Presidente de México en su primera Visita de Estado a Argentina en cinco años será benéfica y abonará sustancialmente hacia una vinculación más productiva.
El empresario mexicano espera lograr inversiones para el grupo que representa de Latinoamérica y el Caribe con Asia, Rusia y África con un monto inicial aproximado de dos mil 500 millones de dólares en el sector turismo y 700 millones de dólares en el automotriz.