Respalda Conago a Sheinbaum; rechaza vínculos del Gobierno con narcos
GUADALAJARA, Jal., 15 de diciembre de 2016.- Este jueves el pleno del Ayuntamiento de Tonalá aprobó por unanimidad el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal del año 2017, con una reducción del 9.17 por ciento, es decir 103 millones 394 mil pesos, por lo que el municipio ejercerá mil 23 millones 711 mil 263 pesos durante el próximo año.
«La baja en el ingreso es consecuencia de la reducción de participaciones federales y estatales a los municipios», argumentó el gobierno tonalteca mediante un comunicado de prensa.
El decremento del presupuesto de 2017, con relación al de 2016, afectará con ajustes a la baja a diversas áreas como es el caso del Capítulo 2000 (Materiales y Suministros), Capítulo 3000 (Servicios Generales), Capítulo 5000 (Bienes Muebles) y Capítulo 6000 (Inversión Pública), entre otros.
Ante este panorama, se dijo que en el marco de la legalidad se buscará incrementar los recursos propios mediante una labor eficiente de las áreas de catastro y apremios, a fin de que los morosos del pago predial cumplan con este tributo, para lo cual se les otorgarán facilidades de pago.
Sergio Chávez Dávalos, presidente municipal de Tonalá, explicó que en contrapartida a estos ajustes, se prevé un incremento del cinco por ciento para los policías de línea, mil 97 pesos mensuales, a fin de que a partir de enero próximo devenguen un salario de 11 mil 801 pesos.
Además, se homologará con los sueldos de otros municipios metropolitanos el correspondiente a médicos de los Servicios Médicos Municipales de Tonalá, en 18 mil pesos mensuales; se prevé una partida para basificar a elementos del Cuerpo de Protección Civil y Bomberos que tengan derecho a ello, ya que actualmente trabajan, prácticamente todos, como empleados de confianza.
“Como ven estamos protegiendo las áreas sensibles a los servicios elementales que debemos brindar a la ciudadanía”, subrayó el primer edil y comentó que a Obras Públicas se le etiquetan 70 millones 750 mil pesos únicamente, lo que obliga –dijo- a seguir con la gestión ante las instancias estatal y federal para que lleguen recursos para la infraestructura que requiere el municipio.