Cerró enero con 1,962 homicidios dolosos en México
TLAXCALA, Tlax., 12 de noviembre de 2016.- Tlaxcala no es de los estados fuertes en explotación sexual, pero sí en redes de trata a nivel nacional e internacional, sus padrotes o lenones operan el 17 estados del país para el enganche de mujeres y niñas, en 14 realizan la explotación de ellas y en 11 existen denuncias de estas redes, sostuvo el director del Centro Fray Julián Garcés, Eloy Muñoz Berruecos, quien además evidenció que en el extranjero estas redes operan en Nueva York, Chicago y Texas, en los Estados Unidos (EU).
El activista, también dio a conocer que en Tlaxcala la trata de personas se ha extendido en el sexenio de Mariano González Zarur, a 35 municipios de la entidad, cuando en años anteriores existía en 23, pero que la permisividad de la administración hizo que este fenómeno se ampliada hasta esas cifras.
Sobre los datos que operan en esta organización, refirió que en enero de 2009 a julio de 2015 el Centro Fray Julián identificó 17 estados donde los tratantes tlaxcaltecas han enganchado a mujeres y niñas para la explotación sexual.
Estas entidades señaladas fueron, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Guanajuato, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Sinaloa, Veracruz, Guadalajara, Tabasco, Tlaxcala, Ciudad de México, Puebla, San Luis Potosí y Estado de México. En tanto, los lenones explotan a sus víctimas en 14 estados entre ellos, Michoacán, Ciudad de México (CDMX), Tlaxcala, Baja California, Puebla, Chiapas, Sonora, Tamaulipas, Tabasco, Morelos, Veracruz, Campeche, San Luis Potosí y Oaxaca.
Este fenómeno dijo, no es exclusivo de la república mexicana sino que ha trascendido fronteras hacia los Estados Unidos (EU), en Nueva York, Chicago y Texas.
La información completa en Quadratín Tlaxcala
Te puede interesar Carreteras de Tlaxcala, refugio de sexoservidoras