
Nos enteramos cómo será ley en mañanera; ¿para qué sirve Congreso?: Anaya
GUADALAJARA, Jal., 27 de noviembre de 2016.-Tras hacer un análisis del proyecto de presupuesto de egresos 2017 enviado por el gobierno del estado al poder legislativo, representantes de organizaciones civiles entregaron una serie de observaciones y recomendaciones a la Oficialía de Partes para que sean tomadas en cuenta por la Comisión de Hacienda y Crédito Público antes de que se apruebe el presupuesto del siguiente año.
Entre las observaciones se encontró que incrementos importantes en gastos a difusión y comunicación social en diferentes dependencias, cuando hay rubros que deberían ser de mayor prioridad.
Guadalupe Camarena señaló que en su trabajo de fiscalización encontró que se le está otorgando un presupuesto insuficiente al Instituto Jalisciense de la Mujer (IJM) para avanzar en los objetivos que se tienen y con los que se pretende resolver la situación de igualdad sustantiva en los 125 municipios del estado, y los temas de violencia de género.
Expresó que mientras al Instituto Jalisciense de la Juventud (INJUVE), se le proyecta un presupuesto por 15 millones de pesos, al CODE se le asigna 276 millones de pesos por lo que sugiere que haya una transferencia de 9 millones de pesos del CODE al INJUVE para generar un espacio de actividades para fomentar el deporte en mujeres jóvenes y niñas.
Por su parte, Alejandra Molina de la Asociación Civil, despierta, cuestiona y actúa propone quitarle cinco millones al presupuesto destinado a publicidad y difusión que es de 102 millones de pesos y destinarlos al programa de becas de posgrado del Instituto Jalisciense de la Juventud.
En tanto que la representante de Wikipolítica, Paola Flores expresó que es necesario genera indicadores reales que respondan a las necesidades de la ciudadanía, en este sentido exhortó al presidente de la comisión de Hacienda, Ismael del Toro Castro para que tomen en cuenta las observaciones que realizaron antes de que concluya el análisis y aprobación del presupuesto a ejercerse el siguiente año.