
Asesinan a 2 mujeres y un hombre en Morelia
PUERTO VALLARTA, Jal., 12 de mayo de 2016.-Tras reclamos de maestros simpatizantes de su propio partido, el presidente del Comité Electoral del PAN, Santiago Creel Miranda pidió al dirigente estatal de su partido en Jalisco, Miguel Angel Martínez, analizar en que “medida está afectando” esa reforma educativa en Jalisco, pero rechazó que es evaluación se haga en todo el país.
Cuando Santiago Creel hablaba sobre el Pacto por México y de haber impulsado las reformas estructurales, una maestra le pidió a Creel que le dijera si el PAN había apoyado la reforma educativa, pues sus propios compañeros le decían a ella que su partido las había respaldado.
Creel tuvo que responder que sí y concedió que pueden estar mal instrumentadas o no ser las mejores reformas “pero tenemos que empezar por algo” y resaltó que no son reformas que puedan “dar de sí de un día para otro y tenemos que ir metiendo poco a poco un espíritu de modernidad en todo el país”. “Y la asumimos y pudimos ganar lo que ganamos el domingo pasado”, dijo en referencia a las siete gubernaturas
Enseguida el maestro jubilado y graduado de una normal, Melquiades Villaseñor García, remachó que se trata de reforma lesiva que afecta a los maestros directamente. Agregó que a lo largo de su vida siempre “fuimos evaluados” y por ello, al paso de los años, obtuvo una licenciatura. ”Siempre ha habido exámenes, pero antes era para estimular y ahora son para castigar, si no lo haces te voy a bajar de carrera. Lo hace para terminar con los derechos que tenían los compañeros”.
Tras ello, le advirtió que si por ese camino y ese plan sigue el PAN “el magisterio se va ir para otro lado, muchos se van a volver morenos”, advirtió.
Ante ello, Santiago Creel dijo que “en esta mesa (en la que estaba el presídete estatal del PAN y otros dirigente s más de la región) tuvimos un buen número de maestros dentro de esta asamblea que está aquí presente y también en el partido .Yo creo que valdría la pena abrir un capitulo muy especial, que le demos seguimiento a esa reforma y ver en qué medida está afectado y que está afectando. Y ver también que podemos hacer con nuestros brazos legislativos para mejorarlo. Todo en esta vida es mejorable, todo en esta vida es corregible” y que “nada, finalmente, está hecho a la perfección”. Al final el dirigente estatal del PAN resaltó que el espíritu que animó a impulsar las reformas” es un espíritu correcto” pero “lo que no respaldamos es que se denigre a los docentes”, señaló no sin antes comprometerse a analizar lo que está sucediendo con la reforma educativa en la entidad.