![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5965-107x70.png)
No están solos, un pueblo entero los quiere: Sheinbaum a migrantes
GUADALAJARA, Jal., 25 Octubre 2016.- Aunque se pretendía garantizar los derechos a los servicios de salud, educación y al empleo de los migrantes en la ley del estado de Jalisco, esto no quedó así. Finalmente la iniciativa que propusieron los diputados Pedro Kumamoto y la diputada, Juana Ceballos fue aprobada por unanimidad pero quedo tibia, ya que sólo se reconoce a los migrantes al libre tránsito y a un trato digno y asistencia consular.
El diputado Independiente dijo que aunque su iniciativa no quedó como originalmente se planteó, significa un avance, ya que espera que en las leyes secundarias se vean materializados estos derechos fundamentales. Sin embargo, tampoco se le incluyó un artículo transitorio en el que se obligue a que se realicen en un determinado tiempo las leyes secundarias que le den operatividad a la ley.
Por el contrario, dijo que realizarán un calendario para realizar foros y profundizar las leyes secundarias, pero no quiso adelantar en qué fechas se realizarán estas mesas.
«Seguiremos impulsando más iniciativas legislativas al respecto de leyes secundarias como pueden ser seguridad, educación y salud para que puedan ser reconocidos loa derechos que FM4 y distintas redes y organizaciones de defensa de migrantes reconocen que es importante», acotó.
En la iniciativa que se aprobó tampoco se incluye el derecho de los migrantes a interponer denuncias ante Fiscalía sin tener que acreditar su situación migratoria, como se planteó, ni tampoco se contempla el registro de los hijos de migrantes que nacen en el estado durante el tránsito.