![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Escena-del-crimen-Guardia-Nacional-Guanajuato-MA-2-107x70.jpg)
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
GUADALAJARA, Jal., 11 de marzo de 2017.-Que los 125 municipios del estado de Jalisco informen al Poder Legislativo cuántos laudos pendientes tienen, y cuál es el monto que adeudan por cada uno de ellos, a fin de crear un padrón de la situación en la que se encuentran los municipios y de esta manera crear un proyecto para buscar la manera de sacarlos de esta situación es la propuesta del diputado presidente de la comisión de Gobernación, Jorge Arana.
Esta iniciativa de acuerdo legislativo fue presentada debido a que se estima que se adeuda alrededor de 5 mil millones de pesos en laudos laborales en todo el Estado, situación que ha puesto a los municipios en crisis financiera.
«Hasta que el día de hoy se tienen en la comisión un total de 152 asuntos pendientes de esta legislatura, se han desechado más de 100 solicitudes y cada mes nos turnan un promedio de 20 solicitudes, en todos ellos se ordena la suspensión de diversos funcionarios municipales por ser omisos en el cumplimiento de estos laudos», apuntó el legislador.
Arana expresó que actualmente no existe una base de datos para tener certeza del adeudo total que se tiene en el estado en materia de laudos en los ayuntamientos, por eso considera que es importante la creación de un registro para poder brindar apoyo jurídico a los alcaldes.
Indico que es necesario que los munícipes entiendan que cuando llega una nueva administración no pueden correr a los empleados de base porque esta situación se ha convertido en una «bola de nieve» jurídica por la que tienen que pasar las siguientes administraciones. El legislador manifestó que la mayoría de los laudos que se tienen datan desde el 2004.