
Preocupa a Colegio de Abogados de NYC que criminalicen a jueces mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio de 2018.- El senador del PRI, José María Tapia Franco, presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a fin de eliminar el pago de reinscripción en colegios particulares.
En su exposición de motivos, el legislador señaló que el pago de colegiaturas mensuales, más la inscripción y las reinscripciones, sumado al costo de útiles escolares y de uniformes, ocasionan gastos que se multiplican cuando se tiene más de un hijo en edad escolar.
Por tal motivo, se exhorta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las autoridades educativas de las entidades federativas para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones realicen las gestiones pertinentes, para evaluar la eliminación del cobro de estas cuotas, agregó Tapia Franco.
Lo anterior, explicó en un comunicado, con base en el acuerdo educativo que establece las bases mínimas de información para la comercialización de los servicios de enseñanza privada, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de marzo de 1992.
En dicho acuerdo, destacó, se señala la posibilidad de que las escuelas particulares cobren por concepto de inscripción o reinscripción, por lo que es importante que las autoridades educativas, en el ámbito de sus atribuciones, realicen las gestiones correspondientes a fin de eliminar el cobro del concepto de reinscripción en las instituciones de educación privada.
Tapia Franco consideró que esta medida beneficiará a miles de alumnos, si se toma en cuenta que durante el ciclo escolar 2016-2017 estaban inscritos en escuelas privadas de educación básica alrededor de 2.6 millones de alumnos, de los cuales el 27 por ciento cursaba preescolar, 50 por ciento primaria y 22 por ciento secundaria.