La promoción del uso del condón femenino es algo que se debe intensificar entre las mujeres para que con ello, la salud sexual y reproductiva no sólo dependa del varón únicamente.
“Si queremos que las mujeres actuen, debemos darles las herramientas para que ellas vayan usandolas. Va a ser difícil porque hay que tirar esa barrera cultural de introducir unos dedos por la vía vaginal para introducir un condón femenino” afirmó la activista.
Aunado a ello, el precio del condón femenino no es menor a los 60 pesos, por lo que adquirirlo resulta muy caro y en el sector salud no cuentan con este tipo de métodos de protección porque alegan que no existe demanda.
En comparación con el condón masculino que se puede adquirir uno por alrededor de 10 pesos (incluso menos) o basta con ir a cualquier unidad médica para salir con una dotación gratuita.
Sin embargo, los hombres no siempre están dispuestos a hacer uso del condón y menos con sus parejas o esposas, lo cual pone en desventaja a aquellas mujeres que a sabiendas de que su pareja tiene relaciones sexuales activas en otro lugar, no pueden exigir el uso del condón por usos y costumbres.
Es por ello que en las pláticas que proporcionan las integrantes de Ddeser, buscan que exista mayor promoción y uso del condón femenino.
Sobre todo porque en el sector salud se debe anotar la solicitud de un condón femenino y aunque en un primer tiempo no se tengan, mientras más mujeres lo pidan, es más fácil que se busque adquirir para su distribución gratuita.